
Leche para el bienestar atiende a 6.3 millones de mexicanos
CIUDAD DE MÉXIO, 29 de abril de 2025.- En el Palacio Legislativo de San Lázaro se aprobó de manera unánime en lo general y particular las reformas a la Ley General de Turismo, donde se busca proteger a niñas, niños y adolescentes.
Indica que son obligaciones de los prestadores de servicios turísticos efectuar los protocolos y acciones preventivas para priorizar el interés superior de la niñez, permitan detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.
Además, llevar a cabo medidas de seguridad para salvaguardar la integridad y la vida de niñas, niños y adolescentes, previo a la prestación del servicio ya sea de manera física o a través de medios electrónicos.
En la fundamentación, Tania Palacios de Acción Nacional destacó que el presente dictamen establece que son obligaciones de los prestadores de servicios turísticos efectuar los protocolos y acciones preventivas definidas por las autoridades competentes que permitan detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.
Puntualizó que se deberán requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad, acreditar el parentesco, la patria potestad, tutela y custodia que tengan con los menores, o acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales.
Por la Bancada Naranja, Miguel Ángel Sánchez expresó que el dictamen propone que es necesario comprobar el parentesco de adultos que van acompañados de menores de edad, para evitar el turismo sexual infantil y sancionar a los infractores.
Alejandro Alonso del PRI sostuvo que las autoridades y los legisladores tienen la responsabilidad de aprobar reformas y garantizar la protección de la infancia, y destacó que el objetivo final es garantizar un entorno seguro y protegido para la infancia mexicana, erradicando la explotación y la violencia.
Mientras que Vanessa Carrillo del PT expuso la importancia de erradicar la explotación sexual de menores de edad en destinos turísticos, ya que a nivel internacional México es el segundo país detrás de Tailandia en ser visitado para delinquir en delitos sexuales contra menores de edad en centros turísticos.
Y la morenista Rocío Abreu señaló que el proyecto es más que una reforma legal, es un grito de auxilio convertido en una propuesta legislativa, una respuesta necesaria a la omisión de esta tragedia inmensa; también, mencionó que las fiscalías serán importantes para combatir a los depredadores sexuales.