
Llama ISSSTE a no caer en estafas de paquetes turísticos en redes y apps
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo (Quadratín México).- Para la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) es necesario que la reforma a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se ajuste para lograr que la modificación se realice en estricto acatamiento al marco jurídico que nos rige y evitar generar cargas anticompetitivas e injustas para las empresas que son el motor económico de nuestro país.
En ese sentido, aseguran que la minuta que reforma el Artículo 27 y deroga el 32 de la Ley del Seguro Social, aprobada en la Cámara de Diputados y analizada en el Senado de la República, perjudicará la prestación de despensa que se otorga a los trabajadores.
En un comunicado, el organismo del Colegio de Abogados explicó que los vales de despensa competirán con los de restaurante y transporte que se les reparte a los trabajadores.
Alertó que de aprobarse la reforma el patrón que otorgue vales de despensa con el tope equivalente a 40 por ciento del salario mínimo y vales de restaurante para el servicio de comida, tendrá que integrar esta última al salario base para el pago de cuotas obrero patronales.
Con ello se pierde la exención de la alimentación por el simple hecho de que se proporcione en vales y no a través del servicio de comedor, refirió la ANDE en su boletín.
La Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A. C. apuntó que la citada reforma es contraria a las prestaciones que reciben los trabajadores y en nada contribuyen a mejorar la economía familiar.
QMX/ntx/fm