![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio de 2017.- Legisladores de México y España refrendaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en los temas relativos a cooperación económica y comercial; educación y cultura, y seguridad y defensa, a fin de potenciar la relación estratégica.
En la primera mesa de trabajo de la XV Reunión Interparlamentaria España-México: Cooperación económica y comercial, los parlamentarios manifestaron la necesidad de hacer frente al aislamiento, pues sólo desde la cooperación y el trabajo conjunto se pueden lograr grandes objetivos en esta materia y ofrecer oportunidades de empleo e igualdad a la población. Señalaron que es fundamental llevar a cabo un verdadero reparto de la riqueza.
Se destacó que las relaciones económicas y comerciales entre México y España se han multiplicado desde 1977, cuando el comercio bilateral era aproximadamente de 140 millones de dólares, mientras que en 2017 el intercambio ha ascendido a casi 8 mil millones de dólares y se prevé que continúe creciendo.
El país ibérico es el noveno socio comercial de México a nivel internacional y el segundo entre las naciones que forman parte de la Unión Europea. En tanto, nuestra nación es el principal socio comercial de España en América Latina y su sexto inversionista extranjero, con aproximadamente mil 200 millones de dólares.
Durante la segunda mesa de trabajo: Cooperación económica y cultural, ambas delegaciones refrendaron su compromiso por fortalecer más estos rubros, pues aseguraron que el mejor vehículo para combatir la desigualdad es a través de la cultura, la educación y la lectura.
La delegación mexicana expresó a sus pares españoles la importancia que tiene el intercambio académico, donde hay más de 4 mil mexicanos haciendo estudios en España. Asimismo, explicaron que México trabajó en una reforma constitucional en materia educativa en la cual se garantiza el acceso a este derecho en igualdad de circunstancias.
Reiteraron que uno de sus objetivos es continuar impulsando la relación educativa y la movilidad académica con España.
En la tercera mesa, donde se abordó el tema de: Seguridad y defensa, los legisladores se pronunciaron a favor de reforzar los convenios de colaboración bilateral que existen en esta materia; además, expresaron sus puntos de vista respecto asuntos relacionados con derechos humanos, justicia penal, extradiciones, exiliados, refugiados y ciberdelincuencia.
Analizaron los modelos de seguridad que hay tanto en España como en México y aseguraron que la lucha que los dos países tienen que dar por la seguridad y la defensa, es fundamental para el desarrollo y progreso de sus respectivas sociedades.