
Prevén vientos fuertes en el norte, occidente, centro y sureste del país
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre de 2016.- La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a través de la División Científica de la Policía Federal (PF) en coordinación con la Organización de Estados Americanos (OEA), concluyó la Segunda Semana Nacional de la Ciberseguridad.
Ahí, se añadió en un comunicado, refrendó la alianza estratégica establecida con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para llevar a cabo el proceso de implementación y fortalecimiento de las unidades de policía cibernética en cada una de las entidades del país.
En el encuentro celebrado en la Ciudad de México, la titular de la División Científica, Patricia Trujillo Mariel, destacó los trabajos generados en seguimiento a las instrucciones del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, para que la Policía Federal esté a la vanguardia en esta materia y comparta el conocimiento.
Se congratuló de estas actividades las cuales ratifican los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, y resaltó la importancia de tener sistemas homologados que permitan tener un frente común ante los riesgos que representa el ciberespacio.
Melva Sangri Vargas, presidenta de la organización Mamá Digital, reconoció el compromiso y suma de esfuerzos realizado por la CNS, a través de la División Científica de la PF, para ayudar a los niños a navegar de manera segura y evitar que sean víctimas de ciberdelitos.
Oliver González Barrales, coordinador para la Prevención de Delitos Electrónicos de la División Científica de la PF, compartió los resultados de las actividades realizadas en esta semana, en la que se reunieron especialistas, académicos, empresarios y servidores públicos relacionados a la seguridad en el ramo tecnológico; entre las que se encuentran: