
"Fue lo que decidió el juez", Sheinbaum sobre Julio César Chávez Jr.
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto de 2025.- La farmacéutica holandesa asegura que sus tratamientos biocomparables ofrecen la misma calidad que los de patente, a menor costo, y con el mismo rigor científico aplicado en Europa y Estados Unidos.
Con un enfoque humano y científico, Sandra van Os, vicepresidenta de Ensayos Clínicos y Toxicología de Synthon, reiteró durante su visita a México que el objetivo de la compañía es derribar las barreras de acceso a la salud.
“Un medicamento que no puede pagarse es un tratamiento inexistente en la práctica. Nuestra misión es reducir esa carga financiera y asegurar que la ciencia llegue a todos”, señaló Van Os en encuentros con médicos urólogos, oncólogos y hematólogos en la Ciudad de México y Monterrey.
La ejecutiva subrayó que los medicamentos biocomparables de Synthon ofrecen la misma eficacia y seguridad que los productos de patente, pero a un costo significativamente menor, lo que permite a más pacientes acceder a tratamientos vitales. “Queremos que los pacientes puedan confiar en que recibirán medicamentos seguros, eficaces y disponibles en cualquier momento. No importa si están en Europa, Estados Unidos o México: los estándares que aplicamos son los mismos”, recalcó.
En este punto, la científica destacó la relevancia de la armonización regulatoria, un proceso que permite que estudios clínicos realizados bajo los más altos estándares internacionales sean reconocidos en varios países, incluido México. “Hoy nuestros estudios toman como referencia los más altos estándares europeos o estadounidenses y son aceptados en todos los territorios donde competimos. La armonización global facilita un acceso más rápido y uniforme a los mercados y garantiza que la calidad sea la misma para todos los pacientes”, explicó.
Recordó que México ha dado pasos firmes en este sentido, al aceptar estudios internacionales que antes debían repetirse localmente. “Eso nos ha permitido acelerar la disponibilidad de medicamentos y fortalecer la confianza en que un estudio válido en Europa también es válido aquí”, añadió.
Cada año, Synthon realiza entre 20 y 25 estudios clínicos bajo normas internacionales estrictas, sin comprometer calidad ni rigor científico. Van Os, con doctorado en pediatría y neonatología, recalcó que la transparencia y la ética son la base de la compañía, que cuenta con más de tres décadas de experiencia y presencia en más de 90 países.
La visita al país incluyó reuniones con autoridades sanitarias y especialistas médicos, con el fin de compartir la solidez científica de la farmacéutica y fortalecer la confianza en los medicamentos biocomprables. “Queremos que el mercado mexicano conozca nuestra apuesta por la ciencia y la innovación”, enfatizó.
Su llegada a México forma parte de una estrategia global que, en las últimas semanas, ha traído a nuestro país a tres de las máximas autoridades internacionales de Synthon. La compañía considera al país un mercado estratégico no solo por su tamaño, sino por su potencial para ampliar el acceso a tratamientos de calidad y alto impacto social.
Con sede en los Países Bajos, Synthon cuenta con más de tres décadas de experiencia internacional en investigación clínica y desarrollo de medicamentos biocomparables. Sus productos llegan a más de 90 países y cada año invierte en innovación científica para garantizar calidad, seguridad y accesibilidad.