![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Liberan-a-El-Gordo-de-Zempoala-Fiscalia-apelara-decision-del-juez-107x70.jpeg)
Liberan a El Gordo de Zempoala; Fiscalía apelará decisión del juez
TOLUCA, Edomex., 27 de septiembre de 2022.-La violencia machista no cesa en el Estado de México, durante los primeros ocho meses del año han sido asesinadas 264 mujeres para convertirse en una de las entidades más peligrosas del país para ellas.
Las estadísticas contemplan tanto los casos de feminicidios que suman 93, además, las carpetas de investigación por homicidios dolosos en contra de personas del sexo masculino con 171, refieren cifras oficiales.
Los casos no sólo se han registrado en municipios cobijados con la doble Alerta, sino en demarcaciones hasta hace poco ajenas a muertes por condición de Género advierte el último reporte de la Fiscalía mexiquense.
Ixtlahuaca, Lerma, Temoaya, San Felipe del Progreso, Zinacantepec, Chicoloapan, entre otros se encuentran entre las 100 jurisdicciones a nivel nacional con más eventos de feminicidio.
La nota completa en Quadratín Edomex