![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CANCÚN, Qroo., 14 de junio de 2016.- La industria hotelera y restaurantera en México registra compras de bienes y servicios que superan los nueve mil millones de dólares anuales, por ello, la Rueda de Negocios del Sector Hotelero y Restaurantero que se celebra en Cancún, es una gran oportunidad para impulsar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas, aseguró Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo federal (Sectur).
Se informó en un comunicado que De la Madrid explicó que del total de las compras se estima que el 60 por ciento corresponde a importaciones y existe una oportunidad de alrededor de siete mil 200 millones de dólares para las pequeñas y medianas empresas mexicanas, de acuerdo con datos de Global Insight.
Insistió en que el turismo es el instrumento para que a todos en México nos vaya bien. “De nada nos sirve una sociedad donde unos destacan y son muy exitosos, productivos y otros se van quedan atrás, se van rezagando, eso no es sostenible en el tiempo”.
Enrique de la Madrid dijo que «no es sostenible, porqué para vivir en una sociedad en paz y tranquila todos debemos tener la expectativa de que nos puede y nos tiene que ir bien, por eso el sector turístico tiene la característica de ser incluyente».
Este foro permitirá que 40 gerentes de adquisiciones de cadenas hoteleras se reúnan con más de 250 proveedores mexicanos y se estima que se generen negocios por más de 80 millones de dólares en el corto, mediano y largo plazo, afirmó el titular de la Sectur.
Destacó que el éxito del turismo en nuestro país va de la mano del desarrollo de esta industria, que requiere elevar la calidad de su infraestructura y servicios que presta, ello, redundará en mejores costos y procesos de operación de los hoteles.
Durante la inauguración del Encuentro de Negocios del Sector Hotelero y Restaurantero-Exphotel, aseveró que es de suma importancia impulsar un enfoque de negocios que permita potenciar a la par del boom turístico la proveeduría nacional del sector hotelero y restaurantero.
Acompañado del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge comentó que “necesitamos ofrecer tecnología de punta en hoteles, restaurantes y cafeterías que hará más competitivos a los sectores de dicha industria”.
Entre los principales sectores involucrados se encuentran: alimentos frescos y procesados, materiales de construcción, muebles, textiles, decoración, higiene, limpieza, material eléctrico, servicios varios, entre otros, quienes sostendrán dos mil reuniones de negocios en la modalidad “uno a uno”, comentó.
“Lo que permitirá fortalecer la cadena de suministro de productos mexicanos para satisfacer las necesidades de diversos insumos que requiere la industria turística para elevar su competitividad”, subrayó.
El Secretario de Turismo agregó que de esta forma se generan oportunidades para las empresas de nuestro país incluyendo a industrias de otros sectores, lo que propiciará un beneficio para las familias mexicanas.
Recordó que la oferta hotelera en el país experimentó un crecimiento promedio de 3.4 por ciento en los últimos 15 años para alcanzar en 2015 aproximadamente 19 mil hoteles y 700 mil cuartos, ya que el año pasado registró un desempeño histórico con 102 millones de estadías nacionales e internacionales.
Dijo que el sector hotelero ha entendido las necesidades del mercado y se está adaptando a ellas, anticipándose a una mayor demanda derivada de las reformas estructurales y se ha incrementado el segmento de hoteles de ciudad vinculados al turismo de negocios.
Reconoció el trabajo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información (CANIETI), así como a René Mendoza, coordinador nacional del Catálogo de Proveedores de la Industria Maquiladora “quienes representan la columna vertebral y son aliados estratégicos” del sector turístico.