![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-reestructura-el-Congreso-del-Trabajo-ante-los-retos-del-pais-armandito-107x70.jpg)
Se reestructura el Congreso del Trabajo ante los retos del país
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre de 2021.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó que suman 285 mil 953 muertes, 284 más que un día antes, tres millones 777 mil 209 casos acumulados, cuatro mil 653 más y 31 mil 616 activos, 106 menos, por Covid 19 en México.
La tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes posiciona en los primeros 10 lugares a Tabasco, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes, Coahuila, Colima, Querétaro y San Luis Potosí.
Además, Ssa registró 13 mil 425 defunciones sospechosas, que incluyen las pendientes por laboratorio (tres mil 77) y las que están en proceso de asociación-dictaminación clínica-epidemiológica (10 mil 348) en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sisver).
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas por coronavirus muestra un predomino del 62 por ciento en hombres y la mediana de edad en los decesos es de 64 años de edad.
En su Comunicado Técnico Diario de Covid 19, añadió que suman 535 mil 842 casos sospechosos, seis millones 869 mil 978 negativos y 11 millones 183 mil 29 estudiados en nuestro país por coronavirus.
Las personas que padecen diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos y embarazadas deben hacer resguardo familiar en casa.