
Lanza SSPC convocatoria para Agentes de Investigación e Inteligencia
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril de 2025.- Al cierre del 2024, la captación de Inversión Extranjera Directa (lED) en México ascendió a 36 mil 872 millones de dólares, lo que representa un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro, destaca el informe estadístico correspondiente al cuarto trimestre del año pasado.
El documento remitido al Senado de la República y turnado a la Comisión de Economía precisa que en el 2023 se captó 36 mil 58 millones de dólares, lo que representan un monto de 2.3 por ciento menos que en 2024.
La lED registrada al cuarto trimestre del año pasado, provino de 35 personas morales extranjeras; tres mil 956 sociedades con participación de capital extranjero; y cinco mil 598 contratos de fideicomiso.
De lo reportado en el periodo, 28 mil 710 millones de dólares (78 por ciento) corresponde a reinversión de utilidades, mismas que no retornaron a su país de origen; tres mil 169 millones (nueve por ciento) al establecimiento de nuevas inversiones con capital extranjero y/o al aumento o incorporación de capital extranjero en las empresas ya establecidas en México.
Los cuatro mil 994 millones de dólares restantes (13 por ciento), a cuentas entre compañías, como son préstamos, cobros y/o pagos entre empresas del mismo grupo corporativo en el exterior.
La lED se concentró en el sector de la manufactura con el 54 por ciento; seguido del sector financiero con el 16 por ciento; alojamiento temporal con el siete por ciento; transporte, correos y almacenamiento con el siete por ciento y la minería con el cuatro por ciento. El resto de los sectores concentró el 12 por ciento de las inversiones registradas en el periodo.