![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2016.- Enmarcados en el Día conmemorativo del Médico Veterinario Zootecnista, el presidente de la Confederación Unidad Nacional Veterinaria, Luis Jaime Osorio Chong, dio a conocer que en el primer semestre del año el sector agropecuario en México, en las que incluye la actividad pecuaria, registró un incremento superior al 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Apoyado en cifras oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), destacó que incluso superó en términos anuales a otros sectores económicos.
Resaltó además la producción de más de 400 mil toneladas de carne de cerdo, gracias al esfuerzo y compromiso del Gobierno federal que acompaña a este sector.
En presencia del titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, dijo que los veterinarios son la primera barrera sanitaria para que los productos de origen animal lleguen a la mesa de las familias.
“Resulta estratégico trabajar en conjunto y poder hacer partícipe a diferentes profesiones y sectores para poner éxito de todo lo que aprendemos”, expresó Osorio Chong ante un presídium con la participación del gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y el secretario de Salud, José Narro Robles.
Recordó que hace 163 años se fundó la primera escuela veterinaria del país, en la Ciudad de México, hermanada por los ingenieros agrónomos.
“Ser veterinario es tener el valor de penetrar a un mundo diferente”, dijo citando al premio Nobel de Filosofía y Medicina 1996, el suizo de esta profesión, Rolf Martin Zinkernagel.