
Vivirán Las muertas de Luis Estrada durante septiembre en Netflix
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio de 2025.- Ante la alerta mundial de tsunami por el terremoto en Rusia, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó variaciones del nivel del mar en distintos puntos del litoral del Pacífico mexicano.
La Secretaría de Marina avisó la noche del martes, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, que las costas nacionales registrarían alturas de olas de tsunami de entre 0.30 centímetros (cm) y un metro (m).
“Se han registrado variaciones del nivel del mar en distintos puntos del litoral del Pacífico mexicano, tras el #Sismo de magnitud 8.8 en Rusia”, indicó la CNPC la mañana de este miércoles.
Hora y altura registrada:
• 𝗘𝗻𝘀𝗲𝗻𝗮𝗱𝗮, 𝗕.𝗖. – 06:15 h – 0.70 m
• 𝗜𝘀𝗹𝗮 𝗖𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼́𝗻, 𝗖𝗼𝗹𝗶𝗺𝗮 – 06:20 h – 0.25 m
• 𝗠𝗮𝗻𝘇𝗮𝗻𝗶𝗹𝗹𝗼, 𝗖𝗼𝗹𝗶𝗺𝗮 – 06:15 h – 1.15 m
• 𝗦𝗮𝗹𝗶𝗻𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇, 𝗢𝗮𝘅𝗮𝗰𝗮 – 06:14 h – 0.25 m
La Coordinación Nacional de Protección Civil llamó a tomar precauciones ante estas variaciones y señaló que mantendrá el monitoreo del nivel del mar.
Recomendaciones: • Mantenerse alejados de playas y zonas costeras. • Se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios. • Extremar precauciones en operaciones marítimas. • La alerta sigue activa hasta nuevo aviso.
En Jalisco, el comandante Sergio Ramírez, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, informó que desde la noche anterior se desplegaron elementos desde Puerto Vallarta hasta Cihuatlán, como medida preventiva.