
Confirma Presidenta su participación en la Celac
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre de 2016.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, reconoció el trabajo del Ejército en materia de combate a la inseguridad y que su espacio natural es el cuartel, al cual no cree que regrese pronto.
Además, aseguró que la necesidad obligó a sacar al Ejército a las calles y que, “asuma tareas, no sólo de seguridad pública, sino que asuma las tareas que sí le son propias de seguridad nacional”.
“El espacio natural de los integrantes del Ejército y la Armada son los cuarteles; están capacitados para la defensa del territorio, de la soberanía, pero la necesidad ha obligado a que el Ejército se sume a tareas, no sólo de seguridad pública, sino que asuma las tareas que sí le son propias de seguridad nacional”, enfatizó.
Entrevistado al término de la firma de un convenio en el Estado de México, Camacho Quiroz refirió que el Presidente de la República tiene facultades constitucionales para “echar mano” de las fuerzas armadas para que haya orden y se combata, dijo, con eficacia al crimen organizado.
“La necesidad obligó a ello; cuando se requiere así ha sido y dada la situación que vemos, me parece que no será pronto, cuando ocurra el regreso del Ejército a los cuarteles. Ha sido necesario que el Ejército se sume a estas tareas y lo hace con enorme patriotismo”, señaló.
Cuestionado sobre los comentarios hechos el pasado jueves por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, en el sentido de que su lugar está en los cuarteles y que no estudiaron para perseguir a delincuentes, el priísta trató de minimizar estas declaraciones al decir que lo que el secretario comentó fue sobre el marco jurídico que necesitan las Fuerzas Armadas para realizar estas tareas, mismo que reconoció es “un marco jurídico precario, es insuficiente y el secretario ha urgido, en más de una ocasión, a contar con un entramado jurídico que les dé solidez, y les dé toda la fuerza para actuar”, detalló.
Recordó que al respecto él y la diputada Martha Tamayo presentaron una iniciativa de Ley de Seguridad Interior, la cual, explicó, se distingue de la seguridad pública, ya que ésta última está a cargo de las policías que a su vez están integrados por civiles que forman parte de las fuerzas del orden y que dependen de gobiernos municipales, estatales, e incluso del federal.
Mientras que la Ley de Seguridad Interior se trata de que la fuerza militar pueda estar al servicio de la sociedad, “cuidando que estas amenazas, incluso trasnacionales, puedan ser combatidas con eficacia”.
Y comentó que en las próximas semanas “intensificarán” las discusiones en el Congreso para que esta ley propuesta sea llevada al Pleno de la Cámara de Diputados.