![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre de 2020.- La renovación de
las estructuras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido otro de
los pilares del triunfo en Hidalgo y Coahuila. Le hemos demostrado a la
militancia, a nuestros simpatizantes, a la ciudadanía e incluso a los
escépticos, que su transformación es un hecho, afirmó Alejandro Moreno,
Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político.
Durante su participación en el la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión
Política Permanente (CPN), aseguró que el PRI es un partido político sólido, de
alcance nacional y, sobre todo, competitivo, que conoce el territorio y lo
trabaja como nadie. Prueba de ello, dijo, es el desempeño y la consolidada
trayectoria de los gobiernos del PRI en los estados en los que acaba de ganar
de manera contundente.
“Ya demostramos que estamos de pie y que tenemos lo necesario para salir
airosos, y que poco a poco la ciudadanía comienza a ver en el PRI una respuesta
viable y clara para los problemas que enfrenta nuestro México”, manifestó el
dirigente nacional.
En el evento virtual, desde Campeche, ante el proceso electoral que concluirá
en el 2021, señaló que es necesario replicar el mensaje a todo México, de que
el PRI está de regreso y listo para enfrentar una elección intermedia sin
precedentes, que será sin duda una de las más competidas y con mayor
convocatoria en la historia electoral del país.
“Tengamos en cuenta que conquistamos en Coahuila y en Hidalgo una gran victoria
electoral solos, con candidatas y candidatos de nuestro instituto político.
Para fortalecer ese trabajo, para fortalecer la unidad del partido, ha quedado
claro que la única fórmula es el territorio, es tocar la puerta, es estar
al lado de gente”, enfatizó el líder priista.
Convocó a seguir fortaleciendo las estructuras del partido, sumando voluntades
y siendo consecuentes con la plataforma política del tricolor y con las
necesidades de las y los mexicanos. Informó que la Comisión Nacional para la
Postulación de Candidaturas, aprobada en esta sesión, tendrá la encomienda de
proponer, con base en nuestros estatutos, a los mejores perfiles para encarar
la contienda.
Para complementar toda esa labor que ha venido realizando el partido, de
renovación y de fortalecimiento, Alejandro Moreno destacó que se debe blindar
el proceso, para que las candidatas y candidatos lleguen con legitimidad de
origen, con el aval del partido, y que hayan cumplido con criterios de
selección rigurosos, que den cuenta de su capacidad, compromiso, conocimiento,
experiencia y trayectoria.
La Comisión Nacional para la Postulación de Candidaturas será presidida por
Carolina Viggiano, Secretaria General del CEN del PRI; y conformada por Pablo
Angulo, Secretario Técnico del CPN; Carlos Aceves, Secretario General de la
CTM; Cristina Ruiz, Secretaria General de la CNOP; Ismael Hernández, Secretario
General de la CNC; Monserrat Arcos, Presidenta del ONMPRI; y Paloma Sánchez,
Presidenta de Movimiento PRI.mx.