
Ya defiende Pumas con garras y Navas
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio de 2025.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que una aseguradora trabaja en la reparación temporal de la fachada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y personal universitario retira las pintas sobre sus muros con el objetivo de recuperar las actividades públicas a partir del 30 de julio, si las condiciones así lo permiten.
En los próximos días el área de Bienes Artísticos y Culturales de la Dirección General del Patrimonio Universitario comenzará los trabajos de restauración de la escultura La Universidad, germen de humanismo y sabiduría, mejor conocida como La Espiga, del artista oaxaqueño Rufino Tamayo, labor de limpieza que durará varias semanas debido a que se trata de un bien artístico”, agregó, en un comunicado.
Destacó que da seguimiento puntual a las denuncias, así como a los trabajos permitidos para la rehabilitación de las zonas afectadas por un grupo de personas que el pasado domingo, de forma violenta, dañó la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario (CCU).
Recordó que personal adscrito al área jurídica de la UNAM presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán por el delito de daño a la propiedad, a las 1:18 horas del lunes 21 de julio del año en curso y las autoridades iniciaron la Carpeta de Investigación CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1 S/D01594/07-2025.
Posteriormente, añadió, personal de la Coordinación de Difusión Cultural, la directora del MUAC, el jefe de la Unidad Administrativa de Artes Visuales, además de representantes de la Compañía General Mexicana de Seguros, peritos, Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y una célula especial de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recorrieron para determinar y cuantificar los daños ocasionados al patrimonio universitario, lo que permitió instrumentar el Acta Administrativa conducente.
Y hasta el momento, integrantes de Servicios Periciales de la FGJCDMX realizaron las diligencias en materia de criminalística, fotografía, valuación e ingeniería.