
Clima caluroso de hasta 29 grados espera Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2019.- Apoyos técnicos para personas con alguna discapacidades que estaban guardados en bodegas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, fueron retirados de ahí y repartidos entre personas que lo solicitaron.
Con el propósito de crear una capital incluyente y de
derechos para las personas con discapacidad, el Gobierno capitalino entregó los
primeros 60 de 600 de estos apoyos técnicos a personas que solicitaron la
atención desde meses pasados y no habían sido atendidos.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los vehículos de
transporte público que actualmente está adquiriendo su administración tienen
las características específicas de accesibilidad, con el objetivo de facilitar
la movilidad de las personas con discapacidad.
“Este año estamos comprando autobuses y trolebuses y tienen en las reglas para su
licitación que tienen que tener la accesibilidad, eso es lo primero. Y todos
los vehículos que compre el Gobierno de la Ciudad, de RTP, Transportes
Eléctricos van a tener esta característica”, comentó.
La mandataria capitalina señaló que los 600 apoyos que serán entregados no
fueron adquiridos por el actual Gobierno capitalino, es decir, los equipos se
encontraban guardados en bodegas del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) de la Ciudad de México.
“No los compramos nosotros, estaban en las bodegas del DIF.
Tenían no sé cuántos meses almacenados en las bodegas; esta primera entrega
salen de las bodegas y no se les habían dado a aquellos que tenían la necesidad
y sencillamente fuimos con aquellos que habían pedido la solicitud desde hace
tiempo y con la lista que tenía el DIF”, argumentó.
Sheinbaum Pardo agregó que se cuenta con cuatro millones de pesos adicionales
para fortalecer la entrega de apoyos técnicos, “aunque si es necesario se
duplicará, también buscaremos apoyos de muchas fundaciones privadas que con un
peso que ponga el Gobierno y otro peso que pongan la fundaciones, podremos
multiplicar el apoyo”.
Explicó que desde principios del 2001 se encuentra vigente un programa de apoyo
económico a personas con discapacidad donde se entregaban 800 pesos mensuales.
El programa fue establecido por el Presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, cuando fue Jefe de Gobierno; sin embargo, dicho apoyo se convertirá a
partir del próximo mes de marzo en un programa a nivel nacional.
Aunado a esto, dijo que será a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar
Social (SIBISO) de la Ciudad de México, del DIF capitalino y en colaboración
con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), que se
realice la creación de un apoyo integral que fortalezca y amplíe la entrega de
apoyos técnicos (sillas de rueda, bastones, aparatos auditivos, prótesis y
andaderas).
“Este apoyo técnico lo vamos a fortalecer y los vamos a ampliar, eso es lo primero. Si el apoyo económico ya pasa al gobierno federal, pues nosotros vamos a fortalecer los apoyos técnicos en primer lugar”, expresó la Jefa de Gobierno.