![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-107x70.jpg)
Amenaza Sheinbaum a Google por renombrar el Golfo de México
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre de 2022.- Al 18 de septiembre del año en curso, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha rescatado a 384 mil 818 extranjeros provenientes de Haití, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala, siendo este último país el que más migrantes han sido auxiliados con 78 mil 287 personas.
De acuerdo a la respuesta a un punto de acuerdo en el que la Comisión Permanente solicitó al INM un informe pormenorizado respecto a la situación migratoria en el país, al mismo periodo reportado este año suman 56 mil 774 niños, de los cuales 46 mil 388 iban acompañados y 10 mil 386 no acompañados.
Se detalla que en el periodo que se menciona 196 mil un mexicanos han sido repatriados de los Estados Unidos. De estos, destaca el caso de 18 mil 582 fueron niños que fueron devueltos a México, de los cuales 3 mil 655 viajaban acompañados por un adulto y mientras que 14 mil 927 son menores no acompañados.
El documento precisa que del estado de Baja California suman 95 mil 527 repatriados del 1 de enero al 18 de septiembre, seguido de Sonora con 43 mil 816, Tamaulipas con 30 mil 654, Coahuila con 14 mil 965, Chihuahua con nueve mil 275, Jalisco con mil 76 y Ciudad de México con 688.
El informe detalla que de 2019 a 2022, autoridades migratorias han rescatado un total de un millón 79 mil 22 migrantes, siendo el año 2021 el que más auxiliados tuvo con 425 mil 630.
De los mexicanos repatriados también fue el año pasado con más casos con 229 mil 766 connacionales devueltos. En los últimos cuatro años suman 821 mil 89 mexicanos repatriados del vecino país de Norteamérica.
El INM reiteró su compromiso por una migración segura, ordenada y regular con pleno respecto, así como salvaguardar a los derechos humanos, sin menoscabo de su condición política, económica y social, con especial atención a grupos vulnerables como niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores, con una vocación humanista y de refugio para brindar atención a quienes ingresan y transitan por territorio mexicano.