![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero de 2017.- En el marco del hermanamiento entre los gobiernos de la Ciudad de México y Michoacán, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó la importancia de seguir sumando acciones al programa El Médico en Tu Casa como en la prevención y tratamiento de heridas en pacientes diabéticos, como recién se implementó en la Ciudad de México.
“Tenemos hoy un avance sustancial en el tratamiento de pie diabético, en la prevención de todo lo que significan las consecuencias de heridas en enfermos diabéticos (…) es una avance sustancial, es algo que hemos venido trabajando en diferentes contactos con Hospitales y con universidades europeas, y esto se lo vamos a agregar a El Médico en Tu Casa en Michoacán”, puntualizó.
Miguel Ángel Mancera compartió con Silvano Aureoles Conejo, algunas innovaciones del programa como la firma de convenios con Teletón para la capacitación de terapeutas y la vinculación para la atención y tratamiento de niñas y niños con discapacidad.
“Hoy El Médico en Tu Casa ha sumado tareas adicionales. Cito algunas de ellas de manera muy breve, por ejemplo, ahora estamos agregando lo que firmamos con el CRIT, con Teletón, para poder capacitar a terapeutas (…) y a través de El Médico En Tu Casa, brindar la atención requerida”, señaló.
Tras la firma de hermanamiento entre los Gobiernos de la CDMX y Michoacán, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa donde donó ambulancias para los municipios de Tingambato y Carácuaro, con el objetivo de apoyar en la atención médica y traslado de pacientes en casos de emergencia.
Dichas ambulancias se dieron de baja de la Secretaría de Salud de la CDMX en octubre de 2014 por no contar con todos los requisitos para otorgar el servicio al que estaban destinadas.
El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega se encargó de verificar la reparación y equipamiento de las unidades, ya que fueron dotadas de recursos para la atención prehospitalaria.