
Urge canciller a construir acuerdos en América Latina y el Caribe
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero de 2017.- Al cierre de 2017 se alcanza la creación histórica de 801 mil 831 empleos afiliados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este, añadió el IMSS en un comunicado, es el tercer mejor aumento reportado desde que se tiene registro, sólo ligeramente por debajo de los cierres de año de 1980 (804 mil 310) y 1996 (819 mil 950) y 69 mil 240 o 9.5 por ciento más que el aumento reportado en el 2016 (732 mil 591).
La creación de más de 800 mil empleos en el año, destacó, equivale a un tasa anual de 4.3 por ciento, similar a las tasas históricas alcanzadas en esta Administración, en los cierres de año de 2012 (4.6 por ciento) y 2014 (4.3 por ciento).
El 80 por ciento (644 mil 556) de la creación de empleo en el año 2017 es de tipo permanente, que es el segundo mejor aumento reportado desde que se tiene registro, sólo ligeramente por debajo de lo creado en el cierre del año 2016, con 649 mil 761 puestos permanentes.
Como todos los cierres de año, debido a factores estacionales, se registra una caída de 337 mil 536 empleos durante diciembre de 2017, equivalente a una tasa mensual de -1.7 por ciento. Esta disminución está en línea con lo reportado en los diciembres de los 20 años previos, con una tasa promedio de -1.8 por ciento.
Con lo anterior, subrayó, al cierre de 2017 se alcanza un registro de 19 millones 418 mil 455 puestos de trabajo. El 86 por ciento son permanentes y 14 por ciento eventuales. En los últimos seis años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.
El aumento anual en el empleo fue impulsado por el sector agropecuario con un crecimiento de 7.6 por ciento, transportes y comunicaciones con 6.7 por ciento y construcción con 5.8 por ciento.
Los estados de mayor crecimiento anual son Quintana Roo, Baja California Sur y Querétaro con incremento mayor a 8.0 por ciento.