![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre de 2020.- La Secretaría de Salud reportó un total hasta este domingo de 109 mil 717 defunciones a causa de Covid, 261 más que el sábado, que se registraron 109 mil 456 muertes.
En la conferencia de prensa vespertina 277 desde Palacio Nacional, Ruy López Ridaura, Director General del Centro de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, informó que suman un millón, 175 mil 850 casos confirmados.
En México hay un millón 447 mil 891 negativos, mientras que se tienen 204 mil 207 sospechosos sin muestra.
A 190 días de la nueva normalidad por la pandemia, el país registra 146 mil 655 sospechosos sin posibilidad de resultado y 41 mil 439 con posibilidad de este.
Hasta la semana 48 el porcentaje de positividad es de 41 por ciento 3 millones 16 mil 42 personas han sido notificadas.
A nivel nacional, el 39 por ciento de camas de hospitalización general y el 33 por ciento de camas con ventiladores están ocupadas.
A partir del 7 de diciembre, Baja California y Zacatecas permanecen en semáforo ROJO.
En semáforo NARANJA: Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Las entidades en semáforo AMARILLO: Colima, Oaxaca y Tlaxcala.
Campeche, Chiapas y Veracruz están en semáforo VERDE. Este color significa riesgo mínimo, sin embargo deben mantener las medidas preventivas de Covid 19 para evitar repuntes de la epidemia.