
Mr. Beast tenía permiso para grabar en Chichén Itzá, asegura Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (Quadratín México).- En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 28 exhalaciones aisladas de baja y moderada intensidad y desde esta mañana presentó “un tren” de exhalaciones de moderada y gran intensidad combinado con segmentos de tremor armónico.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el denominado “tren de exhalaciones” inició a las 8:08 horas de este jueves, con la repetición de señales con tiempos inferiores a un minuto.
La mayor amplitud de esas exhalaciones se alcanzó a las 8:30 horas y, a partir de las 9:30 horas se presentan segmentos de tremor armónico de mediana extensión.
Además se registraron tres sismos volcanotectónicos, dos anoche, a las 20:13 y 20:30 horas y uno esta madrugada a las 5:02 horas, con magnitudes de 1.7, y 1.5 grados, respectivamente, pese a ello, dijo, el Nivel de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
En su reporte de las 11:00 horas, precisó que las exhalaciones aisladas más importantes ocurrieron la víspera a las 12:25 y 18:22 horas, y hoy a las 00:54 horas.
Mencionó que desde anoche no hay visibilidad hacia el volcán, debido a la nubosidad que prevalece en la parte alta del coloso.
También se observó una pluma de vapor de agua y gas con dirección al noreste, que alcanzó una altura de 1.5 kilómetros sobre el nivel del cráter, con contenido de cenizas de leve a moderado, sin reporte de caída de cenizas en las poblaciones del sector noreste del volcán.
Ante esta situación, el Cenapred previó la posibilidad de exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza, así como esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con posible emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter y leve incandescencia durante la noche.
Por ello, recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Las autoridades de Protección Civil llamaron a mantener los procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
El Cenapred recordó que el monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas, por lo que cualquier cambio en la actividad será reportado de manera oportuna.
QMX/ntx/bhr