
Erradicar racismo no es opción sino necesidad y obligación: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio de 2025.- El Gobierno de la Ciudad de México informó que la tercera marcha anti gentrificación concluyó sin incidentes graves y con saldo blanco.
A los participantes en la marcha se les dio acompañamiento institucional, con el propósito de garantizar el derecho a la libre expresión y la seguridad de todas las personas participantes y de terceros, informó el gobierno de Clara Burgada en un comunicado de prensa.
No obstante, sí se documentaron diversos momentos de tensión, en la estación Juárez de la línea 3 del Metro. Así también, un par de enfrentamientos entre policías y manifestantes
Personal de la SSC retiró varios objetos como bats, cadenas, un martillo que podrían ser utilizados para agredir o causar daño al mobiliario público, así como una mochila que contenía una bomba molotov y pintura en aerosol.
Los asistentes realizaron un pequeño mitin liderado por el Frente Joven por la Vivienda, quienes criticaron la exclusión de la población e hicieron un llamado a diversos sectores a unirse al movimiento.
Al llegar al Zócalo no les fue posible a los manifestantes entrar a la Plaza de la Constitución, debido a que está resguardada por el espectáculo de videomapping que se realiza por la noche.
El Gobierno de la Ciudad informó que en la Tercera Marcha Contra la Gentrificación participaron 200 personas.
La marcha partió a las 14 horas del Hemiciclo a Juárez se dirigió al Zócalo capitalino y posteriormente retorno al punto de partida para concluir a las 17 horas en inmediaciones del Metro Juárez, en un recorrido que transcurrió de forma pacífica.
La movilización contó con la participación de distintos colectivos y ciudadanos que expresaron su rechazo al fenómeno de desplazamiento social y encarecimiento de vivienda en diversas zonas de la ciudad.
Como parte de las acciones preventivas, el personal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG), Subsecretaría de Gobierno, así como del Grupo de Diálogo y Convivencia conformado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Gobierno (DGG) acompañó en todo momento el desarrollo de la marcha.
De acuerdo con el comunicado, su presencia permitió mantener canales abiertos de comunicación, prevenir confrontaciones y fomentar una protesta ordenada y segura.
Integrantes del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a tres personas en el lugar, que no ameritaron traslado hospitalario.
En cumplimiento con el Protocolo de Actuación para Marchas y Concentraciones Públicas, se notificó con antelación a establecimientos y residentes ubicados en la ruta y se desplegó personal policial equipado únicamente con elementos de protección como casco, escudo y extintores, con fines exclusivamente preventivos.