
En agosto, monitoreó Profeco 34 mil 289 productos por regreso a clases
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad de México informó que la edición número 42 del Maratón Telcel de la Ciudad de México se realizó con gran éxito, con la participación de más de 30 mil atletas, entre ellos mil 300 corredores extranjeros de 30 países distintos, y la asistencia de cerca de 100 mil personas a lo largo de la ruta.
En un comunicado se informó que, gracias a la coordinación interinstitucional del gobierno capitalino, la jornada concluyó con saldo blanco.
Únicamente se registró un incidente en avenida Chivatito con dos atletas en silla de ruedas, quienes recibieron atención inmediata en campo y pudieron concluir la competencia.
De acuerdo con el director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta, personal del Gobierno capitalino se acercó para brindarles todo el apoyo necesario, reafirmando que la prioridad es el bienestar de las y los participantes.
En relación con lo ocurrido en dicha vialidad, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano (SOBSE), informó que, tras una inspección inmediata, se determinó que el incidente no se debió a un bache, sino a una coladera de drenaje que había sido mal intervenida tiempo atrás.
Por ello, de manera coordinada con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), se realizaron los trabajos correspondientes para corregir las afectaciones en dicha vialidad.
Basulto Luviano explicó que, en preparación para este evento, la dependencia llevó a cabo un mantenimiento preventivo de la ruta del Maratón, que incluyó la rehabilitación de 5 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, la renivelación de 15 brocales de drenaje y el balizamiento de más de 42 mil metros lineales con pintura de tráfico.
Asimismo, recordó que la SOBSE mantiene un programa intensivo de bacheo y reencarpetado en la red vial primaria de la ciudad, con acciones diarias de mantenimiento nocturno, atención a reportes ciudadanos y sustitución integral de tramos de pavimento dañados.
Finalmente, el Gobierno de Clara Brugada refrendó su compromiso con la mejora de la infraestructura vial y con la generación de las mejores condiciones de seguridad para quienes transitan por la capital, especialmente peatones y personas con discapacidad.