![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 01 de noviembre de 2016.- Los senadores de la República Adriana Dávila Fernández, Angélica de la Peña Gómez, y Lucero Saldaña Pérez, reprobaron los comentarios emanados de sus homólogos sobre que ellos “son usuarios de trata de personas”.
En redes sociales se divulgó un video donde, al parecer, se escucha a Luis Sánchez, Luis Humberto Fernández y Fernando Mayans avalar una reforma en la materia, ya que consideran que quienes se benefician de ese delito también deberían tener derechos.
En este sentido, Dávila Fernández, De la Peña Gómez y Saldaña Pérez, quienes integran la parte de la comisión de Trata de Personas del Senado de la República calificaron como desafortunado sus comentarios, ya que resaltaron que dicho fenómeno podría incluso ser considerado de “lesa humanidad”.
“Quienes integramos la Comisión Contra la Trata de Personas, reprobamos enérgicamente ese tipo de actitudes, que lastiman por supuesto a quienes han sido víctimas de este lamentable delito, pero también a la sociedad en su conjunto”, expresaron.
“Nos parece sumamente irresponsable que un legislador emita comentarios de esta naturaleza y tome con tanta ligereza, y de forma banal, un tema que afecta a miles de seres humanos en el mundo, afirmaron.
A través de un comunicado de prensa, los integrantes de dicha comisión añadieron que “debemos ser severos, enérgicos y contundentes para perfeccionar el tipo penal en la materia y sus sanciones, para que quienes cometen el delito de trata de personas, con sus diversos fines de explotación, no gocen de impunidad como hasta ahora ha sido”.
Resaltaron que la labor legislativa sobre esta temática es una debido a una “necesidad de fomentar una cultura de prevención y modelos de masculinidad, con el objetivo de evitar que cualquier ciudadano, especialmente los servidores públicos, sean irresponsables en el manejo del tema”.
“Nuestro rechazo absoluto a cualquier tipo de broma o comentario de mal gusto que de alguna forma refiera a este flagelo social como si fuera cuestión de mofa o burla, especialmente cuando éste proviene de quienes estamos obligados a construir mejores marcos jurídicos, que ayuden a los operadores de la ley a eficientar su trabajo y a castigar con severidad a todo aquel que comete este delito”, finalizaron.