![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril de 2020.- No solo se ha incrementado la violencia intrafamiliar contra mujeres por el confinamiento derivado de la pandemia por el Covid 19, la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República dio a conocer que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Gobernación, los reportes por violencia intrafamiliar en menores se han incrementado entre 30 y 100 por ciento durante el tiempo de aislamiento.
La senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, reveló que en el Estado de México las llamadas de auxilio y asilo han aumentado 40 por ciento y que se encuentra al 120 por ciento de su capacidad.
Salvaguardar la salud de los menores y protegerlos de la violencia intrafamiliar durante la crisis es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, organizaciones civiles y sociedad en conjunto, aseguró la presidenta de dicha instancia legislativa.
La panista señaló que los menores no están exentos de contagiarse de coronavirus, sobre todo aquellos que padecen obesidad y destacó la ausencia de acciones enfocadas en mujeres, niñas y niños en los mensajes oficiales, por lo que urgió a emprender acciones y redes sociales para protegerlos.
La senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional dijo que es prioritario actuar y afianzar las redes de protección para menores y adolescentes que viven violencia y maltrato. “Debemos decir no” a cualquier tipo de violencia y poner en el centro de la acción y cuidado a las y los niños, quienes deben sentirse seguros dentro de su hogar, subrayó.
La Red Nacional de Refugios, A.C. tiene una demanda inusitada de peticiones de asilo, además del número de llamadas y mensajes de mujeres solicitando ayuda por las actitudes violentas de su pareja hacia ellas y sus hijos, y que se encuentran al 80 o hasta más del 100 por ciento de su capacidad.
En la mayoría de los casos, las mujeres que sufren violencia intrafamiliar no se van de sus hogares, principalmente porque no tienen a donde irse junto con sus hijas e hijos, señaló la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado.
Vázquez Mota un reconocimiento a la labor de la asociación por su apoyo en esta crisis por el coronavirus; aunque está llegando al límite en su capacidad de auxilio y refugio, situación que junto con la falta de presupuesto, pone en riesgo que permanezca abierta en los próximos meses, advirtió la senadora.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha solicitado a las instituciones de procuración de justicia actúen pese a la contingencia, tras coincidir que el aislamiento podría intensificar la violencia y los feminicidios, indicó.