![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre de 2017.- El Senado de la República fue sede de la celebración del centenario de la fundación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y su legado educativo de las generaciones que han dejado esta importante casa de estudios.
Los senadores de Michoacán, convocados por la senadora del PRD, Iris Vianey Mendoza Mendoza, organizaron la muestra gastronómica y artesanal Festejando 100 años de la Universidad Michoacana, para conmemorar este aniversario lleno de colorida tradición y cultura que distingue a la entidad purépecha.
En su intervención, la también presidenta de la Comisión de Desarrollo Social manifestó su orgullo, reconocimiento y acción para que se mantenga como institución transformadora que impacta positivamente a ese estado, en especial en los municipios michoacanos en los que se asientan sus instalaciones.
“Cuando las y los michoacanos escuchamos mencionar a nuestra Universidad Nicolaita, no dejamos de sentirnos orgullosos y emocionados porque recordamos que entre sus paredes se encierran siglos de historia”, expresó de la institución creada el 15 de octubre de 1917 por decreto del entonces gobernador Pascual Ortiz Rubio.
“Privilegio para el Colegio de San Nicolás que Don Miguel Hidalgo y Costilla, padre fundador de la Patria, fuese su Rector, o que por sus aulas haya pasado un insigne michoacano independentista, el generalísimo José María Morelos y Pavón, autor de los Sentimientos de la Nación, texto fundacional del constitucionalismo”, enalteció la perredista.
El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, entregó un reconocimiento provisional al rector de la Universidad Michoacana, doctor Medardo Serna González.
A cien años de su fundación, Iris Vianey saludó a todas y todos los egresados de la Universidad Nicolaita y reiteró junto con Ernesto Cordero el apoyo a su desarrollo e incidencia académica, educativa y científica para prevenir socialmente todo aquello que lastima al estado. Con plena convicción, confiaron en que siga siendo una esperanza presente y futura, cuna de héroes, crisol de pensadores.
“La Universidad Autónoma es uno de los pilares del intercambio de ideas, de la movilidad social de nuestro país, del desarrollo económico regional, estatal y local de México; por eso hay que preservar, cuidar y proteger a la universidad pública”, señaló el panista al reiterar que la gratuidad es un precepto en la institución que debe de mantenerse.
En la conmemoración de los 100 años de la instituciones estuvieron presentes, además del Rector y la senadora Iris Vianey, los senadores María del Rocío Pineda Gochi, Jesús Priego Calva, Isidro Pedraza Chávez, Raúl Morón, José Ascención Orihuela Bárcenas y el ex gobernador de Michoacán, Genovevo Figueroa Zamudio.
A la fecha, la Universidad Nicolaita cuenta con siete preparatorias, una carrera técnica en enfermería, una carrera de técnico superior universitario en seguridad pública, 44 licenciaturas y 72 programas de posgrado, entre especialidades, maestrías y doctorados que atienden a una población de más de 52 mil estudiantes.
De acuerdo con el ranking del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), la institución se ubica en el cuarto lugar nacional en calidad, se evalúa con una serie de indicadores a las instituciones públicas de educación superior pertenecientes a ese organismo. Destacan los elevados índices de egreso, con una tasa de empleo superior al 77 por ciento.