
Elevan gratitud al Papa en la Basílica de Guadalupe
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero de 2025.- El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, indicó que continúan las acciones legales contra los responsables de los casos de corrupción, presentados en el instituto desde 2012, con el objetivo de despojar a los trabajadores de su propiedad.
Romero Oropeza explicó, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que se detectó el pago de 29 mil millones de pesos a despachos contratados por el Infonavit, para realizar juicios irregulares, donde realizaron demandas a derechohabientes en regiones incorrectas, para fallar en su contra y remover su propiedad.
Eso lleva a que la institución tome la decisión de demandar a quienes no podían pagar por el cobro excesivo, convertía a los créditos en impagables, entonces la estrategia fue hacer demandas de una manera poco ética e incluso ilegal», aseguró el funcionario.
Se encontraron 373 mil 812 juicios con estas características y el 80% continúan el patrón de presentar demandas en otros estados.
Todo esto es una red de corrupción que tenía como objetivo que el derechohabiente no se enterara que estaba siendo demandado», comentó el director de Infonavit.
Además, Octavio Romero señaló al despacho DESNOR, S.A. de C.V y Grupo ACSER por haber participado en el mecanismo que afectó a los trabajadores derechohabientes.
Por su parte, la Presidenta de México sostuvo que ya se presentaron los casos ante la Fiscalía General de la República para precisar a los responsables.
Queremos que la Fiscalía haga la investigación correspondiente y queremos que se sigan haciendo las denuncias penales para que se proceda en contra de quien resulte responsable», mencionó Sheinbaum Pardo.