
En FGR, mil 735 expedientes de posible responsabilidad administrativa
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto de 2025.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, confirmó que Residente se presentará en el Zócalo capitalino el 6 de septiembre.
Un canto a la libertad y a la resistencia de Latinoamérica, afirmó Clara Brugada
René Pérez Joglar, conocido artísticamente como Residente, es un rapero, compositor, productor discográfico y activista puertorriqueño.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, invitó a disfrutar de la energía, letras cargadas de conciencia social, memoria y ritmo único del rapero puertorriqueño Residente, quien hará resonar cada rincón del Zócalo capitalino en un concierto masivo de entrada libre el sábado 6 de septiembre, a partir de las 20 horas.
Para abrir la presentación, subirán al escenario las integrantes del proyecto Mujer en Cypher. Barras, beats y resistencia en femenino, una propuesta inédita de hip hop hecho por seis raperas de distintas generaciones y estilos, en el que participan Arianna Puello, Ximbo, Niña Dios, Prania Esponda y las freestylers Azuki y Mena, quienes combinarán canciones solistas, colaboraciones cruzadas, improvisación en vivo y, para finalizar, una canción conjunta.
Sus rimas logran integrar un mensaje de resistencia, identidad y orgullo, reflexión y amor, con éxitos que se han convertido en himnos entre las nuevas generaciones como “Latinoamérica”, “Muerte en Hawaii”, “El Aguante” y “Calma Pueblo”, por mencionar solo algunos. Así como exitosas colaboraciones con músicos para temas como “No hay nadie como tú” con la banda Café Tacuba y “Ojos color Sol” con el cantautor cubano Silvio Rodríguez.
Ya en su carrera como solista, lanzó en 2017 su primer álbum Residente del que se desprenden sencillos como “Somos anormales” y “Desencuentro”, que alcanzaron los primeros lugares en las listas de popularidad y en 2024 lanzó su más reciente producción discográfica Las letras ya no importan.
Ha incursionado también como guionista y director de sus videos musicales, como “René”, lanzado en febrero de 2020, suma hasta la fecha más de 420 millones de reproducciones en YouTube, cuya canción crea conciencia sobre la salud mental.
También dirigió el documental Residente (Puerto Rico, 2017, 96 min) en el que, tras conocer los resultados de una prueba de ADN, el rapero se lanza a una aventura mundial en países como Ghana, China, Siberia y Estados Unidos para seguir los pasos de sus ancestros, entre otros lugares, mostrando su activismo, conciencia y diversidad de su trabajo musical.