
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto de 2017.- El comisionado general de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla Craviotto refrendó su reconocimiento al Ejército Mexicano y a la Secretaría de Marina (Semar) por el esfuerzo que realizan para apoyar en tareas muy complejas, que salen de su competencia pero que las efectúan con gran convicción patria.
Además, según un comunicado, expresó su respaldo para que las Fuerzas Armadas acompañen las tareas de seguridad pública, de manera temporal, en tanto se fortalezcan las capacidades de las autoridades locales.
Castilla Craviotto participó en el panel La Nueva Visión de la Seguridad Pública en México, en el marco del Encuentro Cultural Jurídico 2017 organizado por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), donde también estuvieron el Secretario de Gobierno de la entidad, Simón Aguilar Vargas y el titular de la procuraduría estatal, Javier Ramiro Lara Salinas.
El Comisionado General de la PF se sumó a la necesidad de avanzar en la Iniciativa de Mando Mixto, donde aquellos gobiernos estatales o municipales puedan solicitar el apoyo de las fuerzas federales para realizar tareas de seguridad, siempre y cuando se constate que no cuentan con capacidades para atender el problema, además de definir una temporalidad o plazo en el que las policías locales concreten un proceso de mejora.
“¿Podemos sacar adelante esa función en las condiciones en las que tenemos a muchas de las policías de los estados o de los municipios? ¿Podemos ser congruentes en el campo de los hechos, con estructuras de policía tan debilitadas como las que tenemos en algunas zonas del país? Y es ahí en donde se abre, para mí, la pregunta clave. ¿Es correcto el acompañamiento de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, en tanto se fortalecen las capacidades policiales? Creemos absolutamente que sí”, expuso el Comisionado General de la Policía Federal.
Durante el debate que sostuvo con especialistas como Albertico Guinto Sierra, ex Procurador de Guerrero y académico del INACIPE, o Mario Alberto Martínez de la Unidad para la Implementación del Sistema Acusatorio en la Procuraduría General de la República (PGR), Manelich Castilla Craviotto insistió en que la sociedad juega un papel fundamental, en el proceso de mejora de los cuerpos policiales.
En este intercambio de ideas, los ponentes coincidieron en señalar que aunque si es importante la voluntad política para avanzar en los programas institucionales de mejora para los cuerpos de seguridad, son pocos los ciudadanos que mediatizan soluciones o que plantean escenarios tendientes a comprender la realidad de una institución tan noble como lo es la Policía y ahí también se debe trabajar.