![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre de 2016.- La diputada María Elida Castelán Mondragón afirmó categóricamente que respaldará la iniciativa de ley para modificar la Reforma Educativa que propongan los profesores. Además, advirtió que “una reforma de esta índole debe ser consultada con los mentores, porque son los que conocen de cerca las necesidades de los centros educativos en todo el país”, se lee en un comunicado del Grupo Parlamentario del PRD.
Durante su Primer Informe de Labores Legislativas, la también profesora demandó mayor infraestructura de todas las escuelas, porque hay un buen número de centros educativos a lo largo y ancho de todo México que carecen de luz, agua y drenaje, principalmente.
Ante los diputados federales perredistas Fernando Rubio Quiroz y Tomás Octaviano Félix; los presidentes municipales de Tlatlaya, Amatepec, Luvianos, Eulogio Giles Gutiérrez, Félix Gallegos Hernández y Aníbal Martínez Peñaloza, respectivamente; el rector de la Universidad Tecnológico del estado de México, Bartolo Jaramillo, síndicos y regidores, la parlamentaria subrayó:
“No se puede aprobar una Reforma Educativa con condiciones pésimas de infraestructura. La Reforma Educativa aprobada en el 2014 debió haber iniciado por la consulta a nivel nacional con los profesores y, posteriormente, a asignar presupuesto para las necesidades; ninguna de las demandas se ha llevado a cabo”.
Hizo un llamado a todos los maestros para que regresen a las aulas a dar clases, porque los niños no pueden seguir bajo estas condiciones. Además, demandó un diálogo con el gobierno federal y que, a su vez, el Ejecutivo preste atención a este tema; escuchar las demandas de los profesores, para que la educación siga mejorando a favor de la niñez de México.
Informe legislativo
Al presentar su Informe de Labores Legislativas, la diputada federal hizo un compromiso con todos los habitantes para trabajar por un mejor país, escuchando sus peticiones para crear iniciativas de ley y postularlas ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Al iniciar su tarea legislativa, hizo el compromiso de visitar los cinco estados que conforman la Quinta Circunscripción, que son: Colima, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y el estado de México, con la finalidad de integrar un plan de trabajo acorde a las necesidades de cada una de las entidades.
La legisladora informó que participa como secretaria en las comisiones ordinarias de Desarrollo Social, en Seguridad Social, y en Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados. De los resultados de las peticiones que hizo la población, se llevaron a cabo el proyecto de decreto que reforma los artículos 1, 2 y 4 de la Constitución; puntos de acuerdos, entre los que destaca un programa de pensión subsidiaria para las personas del país que padecen cáncer; a garantizar la justicia distributiva e integral, extendiendo la aplicación del descuento de la venta de leche a 1 peso a los 66 municipios del estado de México.
Como resultado de la actividad legislativa, presentó dos iniciativas, suscribió seis y se adhirió a cinco, para un total de 13 iniciativas. Dentro de los puntos de acuerdo como proponente fueron tres y cuatro como suscribiente, para un total de siete puntos de acuerdo.
En el posicionamiento en la política nacional, en el caso de la iniciativa de Ley de Transparencia y Anticorrupción, dijo que observó que no cumplía con la expectativa y voluntad de los mexicanos, por lo cual votó en contra, ya que “las leyes deben ser parejas para todos los mexicanos y no privilegiar a unos cuantos como la ley conocida como Ley 3 de 3, que excluye a los empresarios amigos”.
Desde el 29 de noviembre de 2015, Castelán Mondragón abrió una oficina de Atención Ciudadana en Tejupilco, con la cual se ofrece un espacio para saludar, escuchar y brindar apoyo a la ciudadanía que tiene confianza de acercarse con la diputada federal.
En el caso de la problemática educativa que vive nuestro país –y que hoy se encuentra en un nivel crítico, debido a la Reforma Educativa–, la diputada y profesora indicó que entiende la problemática del conflicto, y desde el Congreso de la Unión les dio el espaldarazo a todos los maestros del país.
A su Informe de Labores Legislativas, llevado a cabo en el Salón Regina, en Tejupilco, estado de México, se presentaron las más de 500 personas beneficiadas, quienes celebraron la gestión de ayuda realizada por la legisladora.
Finalmente, Elida Castelán Mondragón agradeció a su familia, a su equipo de trabajo, al Partido de la Revolución Democrática y a todos los tejupilquenses, mexiquenses y mexicanos, que contribuyeron para mejorar la calidad de vida.