
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de Julio (Quadratín México).- El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que concluyó el proceso de cómputo de la votación para la elección presidencial en los 300 Consejos Distritales del país y que los resultados finales son congruentes con el conteo rápido y el PREP.
“Los resultados obtenidos una vez concluido el cómputo de la elección presidencial, coinciden con los resultados preliminares ofrecidos desde la noche misma de la jornada electoral, a través del conteo rápido y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)”, reiteró el IFE.
De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Federal Electoral (IFE), el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, informó la noche del 1 de julio que Enrique Peña Nieto había obtenido entre 37.93 y 38.55 por ciento de la votación; en segundo sitio, el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, había registrado entre 30.90 y 31.86 por ciento de los sufragios.
Esa misma noche, Valdés Zurita, aseguró que en el tercer sitio era para la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, con un resultado entre 25.10 y 26.03 por ciento de los sufragios, en tanto Gabriel Quadri de la Torre, nominado por el PANAL, había conseguido entre 2.27 y 2.57 por ciento.
Hoy los resultados confirmaron que Peña Nieto obtuvo el 38.21 por ciento de la votación; López Obrador, 31.59 por ciento; Josefina Vázquez Mota, 25.41 por ciento; y Quadri de la Torre, 2.29 por ciento, por lo que resulta preciso el cómputo final, indicó
El órgano electoral precisó que en las sesiones públicas, realizadas de manera ininterrumpida desde las 8:00 horas del miércoles 4 de julio, en los 300 distritos, sus consejeros ciudadanos y representantes de todos los partidos políticos, revisaron las actas de las casillas.
En dichas sesiones, aseguró el IFE, se resolvió el número de paquetes electorales que serían abiertos y sumaron los votos obtenidos por cada instituto político y candidato.
El IFE explicó que de conformidad con lo establecido en la ley, los Consejos Distritales atendieron con la mayor apertura las solicitudes de recuento de todos los partidos políticos.
Las sesiones de cómputo distrital, las cuales continúan trabajando para desahogar los cómputos de diputados y de senadores, cuentan con la participación de tres mil 950 consejeros ciudadanos; cuatro mil 635 representantes de los partidos políticos y mil 661 vocales del IFE, pertenecientes al Servicio Profesional Electoral, informó el órgano.
Además, de cientos de observadores electorales y medios de comunicación, quienes han atestiguado y vigilado el desarrollo de los cómputos en todo el territorio nacional, agregó el IFE.
QMex/oab