
Se percibe sismo leve en CDMX este mediodía
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto de 2025.- En lo que va de 2025, el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha retirado casi 35 mil 230 toneladas de basura de infraestructura de desagüe del Valle de México.
Con lo cual se ha permitido el libre tránsito de las aguas y, por consecuencia, se ha reducido el riesgo de desbordamientos e inundaciones”, subrayó Conagua, en un comunicado.
Las infraestructuras principales de las cuales se han desalojado esos desechos son las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, que es a donde llegan las aguas negras y de lluvia que circulan a través de obras como:
Debido a que la basura obstruye los sistemas de drenaje, la Conagua reitera el llamado a la población a realizar un adecuado manejo de la basura y contribuir a su correcta disposición, con lo que se reduce el riesgo de que se registren inundaciones.
Es fundamental que la población también contribuya al evitar arrojar basura en las calles y coladeras, así como en cauces y orillas de los ríos y otros cuerpos de agua.
Así, disminuye el riesgo de que estos objetos sean llevados por la lluvia hasta el alcantarillado o canales de desagüe. Si el agua transita adecuadamente, se evitan desbordamientos, encharcamientos e inundaciones, así como sus posibles daños a la población y sus bienes”, detalló.