
Cancelará EU visa a mexicanos y extranjeros que abusen del turismo
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 1 de mayo de 2025.- El próximo miércoles 7 de mayo se llevará a cabo el primer día del Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Al menos 135 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina del Vaticano y solo uno de ellos, con menos de 80 años, será el nuevo líder espiritual de millones de católicos en el mundo.
Por ahora, mientras esperan esta importante fecha, muchos cardenales ya se encuentran en el Vaticano, donde existen lugares de gran importancia para este tiempo, según revela la Agencia Católica de Información.
Algunos sitios como la Casa de Santa Marta, la Capilla Sixtina, La Basílica de San Pedro, el Palacio Apostólico Vaticano y la Plaza de San Pedro.
La Casa de Santa Marta es el lugar donde los cardenales electores se alojan, y fue construida en 1996 por orden de San Juan Pablo II.
El lugar tiene 129 habitaciones, 106 suites, 22 habitaciones dobles y un departamento para el Papa, y, de hecho, fue la residencia del papa Francisco, según revela Aci Prensa.
La Capilla Sixtina es un lugar de vital importancia en el Vaticano, pues es donde los cardenales hacen la votación a puerta cerrada y fue inaugurada en 1483.
La Basílica de San Pedro, que está ubicada donde se encontraba el Circo de Nerón, es el lugar desde donde el cardenal protodiácono anunciará que ya hay un nuevo Papa y donde será presentado el que haya sido elegido más tarde y dará la bendición por primera vez.
También está el Palacio Apostólico Vaticano, que es el lugar donde viven los Papas, aunque en el caso de Francisco prefirió no hacerlo allí, y tiene un apartamento papal, oficinas, la Biblioteca Vaticana, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos.
Y por supuesto, la Plaza de San Pedro, donde se reúnen los peregrinos que vienen de todo el mundo durante el Cónclave para esperar el anuncio del nuevo Papa.