
Cerrará Metro tramo Pantitlán-Balderas de L1 a las 23 horas
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2020.- La sana distancia se redujo en la capital del país a los tiempos en los que la reapertura de actividades era un proyecto hacia la nueva normalidad tras una cuarentena de casi tres meses.
Los capitalinos, tanto los que trabajan o los que no tienen actividades esenciales que los obligue a salir de casa, han desbordado las calles del Centro Histórico desde que el Gobierno de la Ciudad de México anunció la apertura gradual de los comercios y áreas.
A pesar de que las autoridades locales anunciaron este domingo que la reapertura que inició este 6 de julio sería gradual y con la sugerencia a que la asistencia fuera por orden de apellidos, las personas no atendieron el llamado y colmaron los espacios del primer cuadro de la ciudad.
Sobre las zonas peatonales como calle Madero o 16 de septiembre, la afluencia se vio con aumento, sin embargo, en la parte trasera a Palacio Nacional, donde se ubican un gran número de comercios, la cantidad de personas se vio rebasado.
Este lunes que el número de defunciones a causa de Covid 19 en México aumentó a 31 mil 119, es decir, 480 más que un día antes, los ciudadanos aprovecharon la nueva normalidad para salir a comprar mercancía y reabrir sus negocios.
Aunque la mayoría portaban cubrebocas y caretas, la sana distancia no fue tan respetada entre quienes caminaron por los pasos delimitados y en un sólo sentido para mitigar la propagación.