![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio de 2017.- El procurador Federal del Consumidor (Profeco), Rafael Ochoa Morales, aseguró que llegarán a una meta sin precedente en lo que se refiere a la revisión de gasolineras, ya que para este año se llegará a siete mil 500 de un total de 11 mil 460, es decir, más de una de cada dos estaciones de servicio en el país serán verificadas, “tengan esa certeza de que estaremos sancionando a aquellos que no despachen litros de a litro”, advirtió.
Entrevistado al término de la reunión que sostuvo con legisladores integrantes de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el funcionario federal detalló que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Procuraduría General de la República (PGR), con quienes intercambian información sobre los datos que obtienen en las verificaciones que realizan.
“En lo que nos corresponde estamos intercambiando la información de los resultados de las verificaciones que tenemos, ahorita llevamos cuatro mil 274 estaciones de servicio verificadas, teníamos un reto para este año de siete mil 200, pero vamos a hacer un esfuerzo adicional para llegar a siete mil 500 estaciones verificadas, no hay precedente, esto implica más de las que se hicieron los últimos dos años y que sepan que de cada dos gasolineras una será revisada”, explicó.
Sobre las siete gasolineras que fueron cerradas en Puebla, el funcionario indicó que la acción fue por parte de Pemex, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la PGR, ya que la Profeco sólo entregó los elementos de prueba que tenían de las revisiones realizadas.
Refirió que ellos entregan a las dependencias correspondientes todo lo que obra en sus archivos, “estamos entregando el histórico de las revisiones, estamos presentando todos nuestros documentales para que sirvan a una estrategia del Estado mexicano de manera completa y contundente”.
Ochoa Morales indicó también que la dependencia a su cargo ha presentado un total de 33 denuncias penales en este año ante la PGR, contra gasolineras que no permitieron ser verificadas, “”con aquellas gasolineras que se han negado a ser revisadas, pues hay una presunción de que están actuando mal”, así como por no vender “litros de a litro”, y no descartó que conforme avancen las revisiones este número se incremente.
Mencionó que estas denuncias se concentran principalmente en Puebla, pero hay en otras partes del país. En cuanto a las entidades sancionadas, señaló que se encuentran aquellas donde se concentra el mayor número de gasolineras, que es en la Ciudad y el Estado de México.
Sobre estas sanciones sostuvo que de las cuatro mil 274 estaciones verificadas han inmovilizado dos mil 677 mangueras a nivel nacional.
En lo que se refiere a los precios del combustible, el titular de la Profeco subrayó que quien tiene la relación y el comparativo de precios a nivel nacional es la CRE, “ahora con la flexibilización, la apertura de los mercados, sobre todo en el norte del país, los propios concesionarios están avisando de sus precios.
Puede haber una variación de horas en el cual le están informando a la CRE, por eso hay una aplicación electrónica que se llama Gasoapp, que ellos han impulsado, donde se pueden verificar los precios en todas las gasolineras de este país”, apuntó.