
Mexicanos, los detenidos en Colima, responde García Harfuch a Bukele
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se revisará la autorización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para embargar los fondos de una afore para pago de pensión alimenticia.
“Vamos a revisar bien la resolución antes de poder informar más y plantarlo aquí en la mañanera”, señaló la Presidenta en la conferencia matutina de este jueves.
Este miércoles, la Primera Sala determinó que, en el caso de las personas trabajadoras al servicio del Estado, los recursos depositados en la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, pueden ser embargados para garantizar la pensión alimenticia de una persona menor de edad.
Al respecto, Sheinbaum Pardo agregó que ya solicitó a la Consejera Jurídica, Ernestina Godoy, “que revisara exactamente cuál es el alcance y que podamos informar. Es una decisión de la Corte”.
Sobre el caso, la Sala estimó que, si el trabajador puede disponer de una parte de los recursos acumulados en la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez cuando está desempleado —a saber, la cantidad que resulte menor entre 75 días de su propio sueldo básico de los últimos 5 años, o el 10 por ciento del saldo de la propia subcuenta a partir del día natural 46 contado desde el día en que quedó desempleado—, nada impide que, de manera excepcional, dicha subcuenta pueda ser embargada en la misma proporción en que el trabajador desempleado podría disponer voluntariamente de esos recursos, con el fin de garantizar los alimentos de una hija o hijo menor de la persona trabajadora titular de la subcuenta.