
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2019.- En coordinación con investigadores del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, la Comisión de Estudios Legislativos alista el foro Regulación de la Amapola, retos y perspectivas, con el propósito de analizar experiencias internacionales para su legalización.
El presidente de este órgano técnico, Manuel Anorve Baños, adelantó que se revisarán modelos de otros países respecto al uso de la amapola con fines medicinales y científicos, por tratarse de tema de sumo interés para la sociedad mexicana.
En el evento que se desarrollará en el Salón de Plenos de la Comisión Permanente de la sede senatorial, donde se darán cita autoridades federales, expertos y especialistas en la materia.
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI convocó también a representantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general para intercambiar propuestas, opiniones y puntos de vista.
Se tocarán temas relacionados con experiencias internacionales, en el caso de la legalización, así como los modelos de otros países respecto al uso de la amapola con fines medicinales y científicos, detalló.
Además, se hará una revisión histórica de la siembra de amapola en México, los resultados de su prohibición y la situación actual, así como las consecuencias de su legalización y/o regulación del cultivo de la planta y sus efectos en diversos ámbitos sociales.
En las ponencias se conocerán las opciones y razones para regularla, asimismo el impacto que tiene su producción entre el actuar público y privado; el camino a seguir para realizar cambios al marco jurídico vigente y se revisarán las iniciativas que se han presentado en el Legislativo para regular el cultivo de la amapola y sus derivados.
En las mesas del foro Regulación de la Amapola, retos y perspectivas se abordarán el tema de cómo la legalización puede contribuir a la erradicación de la violencia y las expectativas de nuevas políticas públicas para su regulación.