
De mujeres, 57 de cada 100 cédulas profesionales en México: SEP
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo de 2025.-La decisión de qué universidad elegir es de vital importancia y los padres juegan un rol importante en ella.
MAPS, el nuevo modelo educativo de Tecmilenio, ofrece una alternativa flexible y personalizable que se adapta a las necesidades y las metas de los jóvenes de hoy.
Elegir una universidad es una decisión trascendental que influye significativamente en el futuro profesional y personal de los jóvenes.
Decisión estresante
Según un estudio de Eduventures Research, el 74% de los estudiantes de preparatoria considera que la elección de universidad es una de las decisiones más estresantes de su vida.
Además, datos del Higher Education Research Institute de UCLA muestran que el 39% de los estudiantes de primer año se sienten abrumados con la transición a la universidad.
Estos datos subrayan la importancia de un acompañamiento informado y estratégico durante el proceso de selección.
Frente a este panorama, es fundamental entender que los estudiantes de hoy necesitan una educación flexible, que se adapte a sus circunstancias personales, intereses, metas y estilos de aprendizaje.
Ya no basta con acumular conocimientos teóricos; es necesario un enfoque que permita el desarrollo de competencias que incrementen su empleabilidad.
Un modelo educativo personalizado y adaptativo favorece la permanencia escolar y prepara mejor a los jóvenes para un mercado laboral que cambia y se reinventa cada día.
Rol de los padres, crucial
Por ello, el rol de las madres y los padres es crucial. Acompañar a los hijos en la exploración de sus intereses, la definición de sus objetivos profesionales y la identificación de opciones educativas que potencien su desarrollo integral es una de las mejores formas de apoyarlos.
Sin embargo, una encuesta realizada por Pew Research Center revela que sólo el 29% de los padres se siente plenamente capacitado para guiar a sus hijos en esta decisión.
Un modelo que responde a estas necesidades es MAPS (Modular, Apilable y Personalizable).
Este innovador modelo educativo de Tecmilenio transforma las materias tradicionales en certificados cocreados con empresas líderes y permite a los estudiantes construir una ruta de aprendizaje flexible y personalizada.
Esto asegura que cada alumno adquiera competencias técnicas y humanas que el mercado laboral realmente demanda.
Además, MAPS ofrece formato presencial, en línea o híbrido, adaptándose al ritmo de vida de cada estudiante.
Los certificados, actualizados constantemente gracias a la colaboración con expertos de la industria, garantizan la pertinencia de los conocimientos adquiridos.
A través de la Estancia Empresarial, los estudiantes aplican lo aprendido en proyectos reales, lo cual fortalece su experiencia y su crecimiento profesional.
El modelo MAPS integra un Ecosistema de Bienestar que fomenta el éxito académico y el florecimiento personal.
Su enfoque en el propósito de vida como eje formativo distingue a Tecmilenio como una institución comprometida con formar personas que generen un impacto positivo en la sociedad.
Sobre este innovador modelo, el Dr. Luis Gutiérrez, vicerrector académico de Tecmilenio, comenta:
Además de desarrollar competencias para la empleabilidad, se busca que los jóvenes tengan una gran experiencia universitaria. Cada estudiante cuenta con una red de apoyo y una formación integral que le permita incorporarse con éxito al mercado laboral».
Al considerar universidades, encontrar una opción que combine flexibilidad, empleabilidad, bienestar y personalización puede marcar la diferencia en la vida de los hijos. La educación de calidad no sólo forma profesionistas: forma seres humanos capaces de construir un futuro con propósito.
Tecmilenio es una institución comprometida con la educación de alta calidad y accesible.
Enfocada en formar líderes positivos, busca el bienestar integral de sus estudiantes para ser la guía en descubrir y alcanzar su Propósito de Vida y generar un impacto positivo en la sociedad.
Su modelo educativo proporciona certificados para personalizar la formación, el desarrollo de habilidades técnicas y humanas, e impulsar a las personas a lograr sus metas profesionales.
Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial® las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas.
Actualmente, está conformado por 30 campus tradicionales y 12 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México.
Su comunidad está integrada por más de 50,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 161,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx