Si puede cuidar la frontera norte, que protejan todo el país: Alito
CIUDAD DE MÉXICO. 2 de febrero de 2025.- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Ciudad de México informó que 15 personas magistradas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad y 43 personas juzgadoras del mismo, en diversas materias como civil, penal, familiar, declinaron participar en el proceso de elección.
Esta es una de las peores noticias que acompañan esta reforma judicial: la experiencia y conocimiento que se están perdiendo en la Ciudad. Personas que llevan años dedicadas a la carrera judicial ven como sus derechos y méritos dependerán de una tómbola, refirió el legislador emecista Royfid Torres en un comunicado.
En la Bancada Naranja, abundó, lo dijimos siempre: la corrupción en el Poder Judicial no termina arrancando años de experiencia y empezando de cero. Las decisiones sobre la vida, la libertad o el patrimonio de las familias dependerán de una innecesaria curva de aprendizaje de quienes llegarán.
Próximamente conoceremos los dictámenes del Comité de Evaluación para saber qué perfiles estarán en las boletas; a nivel federal hemos visto que avanzaron los más ad hoc al partido en el poder, ojalá en la ciudad no se repita y el Comité seleccione a las y los mejores.
Se trata, añadió Roydfid Torres de un momento trascendental para la Ciudad y no es dejando al arbitrio del partido en el poder como se llegará a buenas soluciones en la implementación de esta reforma, sino involucrándonos todas y todos: como representantes ciudadanos, quienes integramos la Bancada Naranja en la Ciudad de México informaremos, alzaremos la voz, participaremos y señalaremos lo que vaya en contra de los intereses de las chilangas y chilangos.