
Se acabaron los sabadazos en el Nuevo Poder Judicial: Ariadna Camacho
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril de 2025.- Rubén Moreira, líder del PRI en San Lázaro, expresó su apoyo a la propuesta de convocar a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados.
A su juicio, esta medida es esencial para ampliar el tiempo disponible durante los periodos ordinarios, especialmente en el contexto del segundo lapso del primer año legislativo, que abarca desde febrero hasta finales de abril.
En entrevista vía remota, el priista destacó que quedan muchos días sin laborar, lo que representa una oportunidad desperdiciada que podría ser aprovechada en la elaboración y discusión de iniciativas fundamentales para el país.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de fomentar un diálogo abierto entre las diferentes facciones políticas, así como con las voces de la sociedad civil y organismos internacionales sobre temas críticos como la desaparición de personas.
El legislador también mencionó que, aunque se aprecia la atención que la Secretaría de Gobernación está dando a las madres de personas desaparecidas, es imperativo que los resultados de esa atención se canalicen adecuadamente a través del trabajo legislativo.
“No solo se trata de que escuchen, sino de integrar esas voces en propuestas concretas que beneficien a la sociedad”, señaló.
En otro tema relevante, Moreira Valdez habló sobre la creciente deuda pública del país, que, según los Pre Criterios de la Secretaría de Hacienda, alcanzará los 20 billones de pesos para 2026.
Criticó a Morena por generar expectativas infundadas en la población, al acusar compromisos incumplidos respecto a los sistemas pensionarios y los derechos de los jubilados.
“Es tan sencillo como cumplir. No nos vengan con la excusa de que no hay dinero”, enfatizó, refiriéndose a la promesa de pagar a los burócratas su último sueldo en función de sus aportaciones.
Finalmente, hizo un llamado al Senado para que no haya pretextos y proceda con la declaratoria de constitucionalidad de la reforma del salario mínimo profesional, ya que esto tendrá un impacto significativo en sectores cruciales como la seguridad y la educación.