
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril de 2025.- La mejor inversión que puede impulsar México para su desarrollo social, económico y para el bienestar de su gente, es cuidar a la niñez. Con esta visión en mente, Movimiento Ciudadano presenta su propuesta integral para la atención de las infancias mexicanas, Por el Bien de México, Primero las Niñas y los Niños.
Durante los trabajos de su Coordinadora Ciudadana Nacional, Jorge Álvarez Máynez, líder de Movimiento Ciudadano, introdujo lo que será la propuesta de esta organización política en materia de infancias, con el objetivo de que se establezcan en la Constitución, federal y en las locales, refirió un comunicado.
Esta propuesta se articuló a través del Consejo Consultivo, Pensando en México, que preside Salomón Chertorivski y quien, en conjunto con la diputada local, Larissa Acosta, coordinarán que esta iniciativa colectiva llegue a todos los rincones del país, a través de cada legislatura local.
Durante la presentación, la diputada Larissa Acosta explicó que los primeros mil días de la existencia de un ser humano, incluyendo su gestación, resultan absolutamente determinantes para el resto de sus vidas; dado que constituyen el momento fundador del crecimiento físico, inmunológico, emocional, intelectual y la base para una buena salud a largo plazo.
En ninguna otra etapa de la existencia el cerebro experimenta un desarrollo tan extraordinario y múltiple como en esos primeros mil días. De modo que factores como la nutrición materna, la edad gestacional, el tipo de lactancia, entre otros, resultan esenciales no sólo para el bienestar del bebé, sino para el resto de su vida, agregó la diputada de Yucatán.
Movimiento Ciudadano ha hecho completamente suya esta agenda crucial del desarrollo humano y por eso ha desplegado diversas acciones prioritarias. En la Legislatura Federal pasada, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de fomentar la salud materno-infantil a través de la ampliación de la licencia de maternidad de 3 a 6 meses.
Durante su campaña como candidato presidencial, Máynez suscribió el “Pacto por la Primera Infancia” (promovido por una coalición amplia de organizaciones civiles) en donde asumió el compromiso de representar a ese grupo etario para construir una sociedad más igualitaria, justa, próspera y segura. Asimismo, quien fuera candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, hizo lo propio enfatizando el cuidado tanto del bebé como de la madre, especialmente durante los primeros mil días.
De la misma forma los gobiernos de Movimiento Ciudadano en Jalisco y Nuevo León han demostrado su compromiso con la primera infancia, a través de la atención temprana y alimentación en los primeros 1000 días y hasta los 5 años de edad con la instalación de lactarios en espacios públicos, apoyo alimentario en escuelas, humanización de los partos y la cobertura universal contra el cáncer infantil.
La propuesta Por el Bien de México, Primero las Niñas y los Niños tiene el objetivo de asegurar que cada niña y niño tenga un comienzo físico pleno, equilibrado y equitativo en la vida, desde los primeros mil días. Por lo anterior Movimiento Ciudadano propone:
Establecer en la Constitución federal y en cada una de las Constituciones locales, que en coordinación implementen acciones concretas que garanticen el bienestar tanto de la madre como del bebé, esto es:
Así como sus dos planteamientos centrales, de vivienda digna y de un sistema nacional de cuidados, Movimiento Ciudadano llevará esta propuesta integral para las infancias a todas las legislaturas locales en donde tienen representación.
En la sesión de coordinadora ciudadana nacional acompañaron al coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez; el secretario general, Agustín Torres Delgado; la presidenta del Consejo Nacional, Jessica Ortega; la coordinadora en la Cámara de Diputados, diputada Ivonne Ortega; las y los integrantes de la comisión operativa nacional; diputadas y diputados federales; coordinadoras y coordinadores de los 32 estados del país, así como las y los integrantes de la Coordinadora Ciudadana Nacional.