
Cae presunto operador de célula de extorsión por secuestro virtual
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio de 2025.- En Coahuila, específicamente en la Comarca Lagunera emergen iniciativas que transforman realidades desde lo local.
Al frente de este impulso se encuentra Salomón Issa Tafich, empresario lagunense que ha sabido ver más allá del rendimiento atlético para apostar por el deporte como una política social no escrita, según señaló en un comunicado de prensa.
“La verdadera transformación se logra cuando damos continuidad a los proyectos deportivos. No basta con construir una cancha, hay que impulsarla con programas, torneos, actividades para toda la familia,todos los días”, señaló el empresario, quien desde Grupo SIMSA ha respaldado ligas comunitarias, torneos juveniles, entrenadores de barrio y proyectos que conectan talento con oportunidades reales.
En alianza con padres de familia, entrenadores y escuelas, Salomón Issa Tafich ha promovido espacios donde los jóvenes pueden desarrollarse integralmente. Tal es el caso del Torneo Interbarrios de Futbol, que en su última edición convocó a más de 12 mil participantes de entre 10 y 18 años, en canchas restauradas por inversión privada.
Para el empresario, la estrategia va más allá de la competencia, focalizándose en la reconstrucción del tejido social y la identidad comunitaria. A través de programas de boxeo, clínicas deportivas en colonias populares y becas de desempeño, se ha fortalecido el tejido social en zonas donde antes predominaban la violencia y la deserción escolar.
De acuerdo con cifras del Instituto Municipal del Deporte de Torreón, la participación en actividades deportivas comunitarias creció un 35% entre 2021 y 2024, correlacionando con una reducción en incidentes juveniles y mayor retención escolar.
Según la consultora PwC, la economía del deporte en América Latina crecerá 9 por ciento anual entre 2023 y 2026. En México, esta industria ya genera más de 470 mil empleos directos y representa un sector clave para el turismo, la salud pública y el desarrollo juvenil.
Torreón no es la excepción. Eventos como el Maratón Lala, la Copa Santos Peñoles y torneos regionales de alto impacto generan derrama económica local, fortalecen la identidad regional y promueven estilos de vida saludables.
El caso del joven piloto Luis Carlos Pérez Caballero ilustra cómo este ecosistema logra proyectar talento local hacia plataformas globales. Con el respaldo logístico y financiero de Grupo SIMSA, Pérez Caballero se convirtió en el único mexicano en la LigierEuropean Series, categoría antesala de las 24 Horas de Le Mans.
Salomón Issa Tafich ha comprendido que la verdadera competitividad de una región también se mide por su capacidad para generar comunidad, formar líderes y ofrecer esperanza. “Cuando inviertes en el deporte, inviertes en el futuro”, concluyó.
Con nuevos proyectos en marcha, entre los que destacan, programas de salud mental para colaboradores, así como campañas gratuitas de salud y prevención, así como la expansión de torneos escolares abiertos a la ciudadanía en general. Lo que comenzó como una estrategia empresarial con visión social, hoy se consolida como una plataforma regional de transformación humana y desarrollo económico.