
Con 26 más, cae presunto líder de Los Alfas en Toluca
La lluvia no llega sola, arrastra consigo una cadena de incidentes demandantes de acciones más allá de maquinaria. Cada temporada pone en marcha una red de coordinación institucional donde el protagonismo anónimo está en quienes transforman una llamada en acción concreta.
“Estamos sufriendo lluvias muy grandes, desmedidas (pero) estamos preparados para seguir enfrentado los problemas que esto causa”. La frase es un reconocimiento del impacto pluvial por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como énfasis en la capacidad de atención.
Nunca, como este mes de julio, había llovido tanto en la capital nacional. Tan solo el jueves 31 es considerado, hasta ahora, el día más lluvioso de la temporada, incluso con registro histórico: cayeron más de 38.1 millones de metros cúbicos. Durante el mes, en promedio fueron 298 milímetros de agua, un total que rebasó el récord de 150 de otros julios.
Las lluvias no han sido indulgentes. Los reportes a la línea de emergencias 9-1-1, operada por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX suman más de 20 mil este año. El 43 por ciento de ellos se relacionan con árboles o ramas caídas o ladeadas, y 13.5 por ciento por encharcamiento o inundación.
Detrás de estas cifras existe una arquitectura logística que se activa con cada llamada al 9-1-1 o a la Línea del Agua H2O *426. Desde ahí, lo siguiente es una secuencia técnica precisa: el C5 registra, clasifica y canaliza.
Lo importante es que detrás de cada reporte hay un sistema de intervención que moviliza a bomberos, policías, personal de Protección Civil, técnicos del agua y operadores de infraestructura hidráulica, cada uno con una función definida dentro de un engranaje que no puede fallar.
Son las heroínas y héroes anónimos de los momentos de apremio.
La operación conocida como Tlaloque, puesta en marcha por instrucciones de la Jefa de Gobierno, articula el trabajo de instituciones como las Secretarías de Gestión Integral del Agua, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de Seguridad Ciudadana y el Heroico Cuerpo de Bomberos.
Quienes reportan una emergencia relacionada con las lluvias pone en marcha un ecosistema del cual interviervienen quienes reciben la llamada, cortan árboles, despejan drenajes, redirigen el tráfico antes del colapso... Los héroes bajo la lluvia.
Salvador Guerrero Chiprés es Coordinador General del C5 en la Ciudad de México