
Revela EU lista de 26 extraditados; La Tuta y El Cuini, entre ellos
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto de 2025.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó este miércoles a cuatro hombres y trece empresas mexicanas vinculadas a fraude de tiempo compartido liderado por el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Estos individuos y empresas están establecidos en Puerto Vallarta, un popular destino turístico que también sirve como fortaleza estratégica para el CJNG.
Las estafas presuntamente dirigidas a víctimas estadounidenses, producen ingresos significativos para el CJNG, una organización brutalmente violenta y designada como terrorista por Estados Unidos, que complementa cada vez más sus ingresos provenientes del narcotráfico con fuentes alternativas de ingresos, como el fraude de tiempo compartido y el robo de combustible.
“Estos carteles siguen creando nuevas formas para generar ingresos que aceleren sus operaciones terroristas. Bajo la dirección del presidente Trump, continuaremos nuestro esfuerzo para erradicar completamente la habilidad de los carteles de generar ingresos, incluidos sus esfuerzos de aprovecharse de ancianos americanos a través del fraude de tiempo compartido”, dijo el Secretario del Tesoro Scott Bessent.
El Tesoro sostiene que los carteles establecidos en México han estado apuntando a los propietarios estadounidenses de tiempos compartidos a través de Call Centers en México atendido por teleoperadores que hablan inglés con fluidez. A partir de aproximadamente 2012, el CJNG tomó el control del esquema de tiempo compartido en Puerto Vallarta, Jalisco, México, y los alrededores. Estas estafas complejas a menudo se dirigen a los estadounidenses mayores que pueden perder los ahorros de toda su vida.
El ciclo de vida de estos esquemas de estafa puede durar años, resultando en una devastación emocional y financiera de las víctimas mientras que los carteles se enriquecen como el CJNG.
Los Carteles obtienen generalmente información de los propietarios americanos en México por cómplices internos de los resorts de tiempos compartidos. Después de obtener la información de los propietarios de tiempo compartido, los carteles, a través de sus Call Centers, contacta con la victima por teléfono o correo y afirman ser corredores de tiempo compartido externos con sede en Estados Unidos, abogados o representantes de ventas en las industrias de tiempo compartido, viajes, bienes raíces o servicios financieros. El fraude puede incluir estafas de salida de tiempo compartido (también conocidas como estafas de reventa de tiempo compartido), estafas de alquiler de tiempo compartido y estafas de inversión en tiempo compartido.
El tema común es que se les pide a las víctimas que paguen “cuotas” e “impuestos” por adelantado antes de recibir el dinero que supuestamente se les debe. Este dinero nunca llega, y se les dice continuamente que paguen “cuotas” e “impuestos” adicionales para finalizar las transacciones. Generalmente, se les pide a las víctimas que envíen estas “cuotas” e “impuestos” mediante transferencias bancarias internacionales a cuentas en bancos y casas de bolsa mexicanos.
Después de estas estafas iniciales, pueden ocurrir estafas de revictimización. Los estafadores pueden hacerse pasar por bufetes de abogados, afirmando que pueden iniciar procedimientos en nombre de las víctimas para recuperar los fondos perdidos a cambio de un pago por adelantado. En otras instancias, los estafadores se hacen pasar por oficiales gubernamentales, incluido OFAC, afirman que las victimas están involucrados en transacciones sospechosas y demanda el pago de “multas” para liberar sus fondos o enfrentar el riesgo de prisión.
Los tres miembros de alto rango del CJNG más involucrados en fraude de tiempo compartido son Julio Cesar Montero Pinzon (Montero), Carlos Andres Rivera Varela (Rivera), y Francisco Javier Gudino Haro (Gudino). Estos tres individuos han también sido parte de un grupo de choque del CJNG establecido en Puerto Vallarta que orquesta asesinatos de rivales y políticos usando armamento de alto poder.
El 02 de junio de 2022, OFAC designó a Montero de conformidad a la E.O. 14059. Hoy, Montero está siendo designado de confirmada a la E.O. 13224, en su forma enmendada, por haber sido dirigido, o por haber actuado, o pretendido actuar para, o en nombre directa o indirectamente del CJNG.
El 06 de abril de 2021, OFAC designó a Rivera y Gudino de conformidad a la Ley Kingpin. Hoy, Rivera y Gudino son designados de conformidad a la E.O. 14059 y de conformidad a la E.O. 13224, en su forma enmendada, por haber sido dirigido, o por haber actuado, o pretendido actuar para, o en nombre directa o indirectamente del CJNG.
El otro individuo sancionado hoy es Michael Ibarra Diaz Jr. (Ibarra) nativo de Puerto Vallarta. Un hombre de negocios aparentemente legitimo relacionado en la industria del turismo, Ibarra está comprometido en fraude de tiempo compartido en representación del CJNG. Por encima de 20 años, Ibarra ha sido relacionado en ventas y administración de tiempos compartidos en el área de Puerto Vallarta incluido incluso el norte del estado de Nayarit, Ibarra fue entrenado como un contador, el cual es consistente con el uso de profesionales del CJNG para conducir este complicado y alto esquema lucrativo. Ibarra está siendo designado de conformidad a la E.O. 14059 y de conformidad a la E.O. 13224, en su forma enmendada por haber sido dirigido, o por haber actuado, o pretendido actuar en nombre directa o indirectamente del CJNG.
Respecto a las empresas, se sancionó a la red corporativa de Ibarra la cual está compuesta de 13 empresas. Cinco de las empresas — Akali Realtors, Centro Mediador De La Costa, S.A. de C.V., Corporativo Integral De La Costa, S.A. de C.V., Corporativo Costa Norte, S.A. de C.V., y Sunmex Travel, S. de R.L. De C.V.— reconocida explícitamente su relación en la industria de tiempo compartido. Otra empresa envuelta en transacciones relacionadas a tiempo compartido — TTR Go, S.A. de C.V.—dicen ser solo agencias de viajes.
Tres empresas adicionales están supuestamente comprometidas en actividades inmobiliarias: Inmobiliaria Integral Del Puerto, S.A. de C.V., KVY Bucerias, S.A. de C.V., y Servicios Inmobiliarios Ibadi, S.A. de C.V. Estas redes empresariales diversas incluyen también operadoras turísticas (Fishing Are Us, S. De R.L. de C.V.; Santamaria Cruise, S. de R.L. de C.V.), una empresa de servicios automotrices (Laminado Profesional Automotriz Elte, S.A. de C.V.), y una firma de consultoría contable (Consultorias Profesionales Almida, S.A. de C.V.). Estas trece empresas está siendo sancionadas de conformidad a la E.O. 14059 y de conformidad a la E.O. 13224, en su forma enmendada, por haber sido dirigido, o por haber actuado, o pretendido actuar para, o en nombre directa o indirectamente de Ibarra.
Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente, que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses, quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.
Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50% o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada. Salvo autorización de una licencia general o específica emitida por la OFAC, o exención, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas.
El CJNG es considerado uno de los carteles más poderosos en el mundo. Ha conducido actos de intimidación y violencia, incluyendo ataques sobre la policía y militares mexicanos con un grado de armamento militar, usando drones para lanzar explosivos sobre las autoridades mexicanas, y asesinatos e intentos de asesinatos de oficiales mexicanos. El CJNG ha también ejecutado sus propios reclutas que desafían órdenes. Todo esto se lleva a cabo para promover la persecución implacable de ganancias ilícitas del CJNG. Además de traficar drogas, la fuente principal de ingresos del grupo, el CJNG está generando también flujos alternos de ingresos a través del robo de combustible, extorsión, y fraude de tiempo compartido, entre otras actividades.
El 08 de abril de 2015 OFAC sancionó al CJNG de conformidad a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico la (Ley Kingpin) por jugar un rol significativo en el tráfico internacional de narcóticos. El 15 de diciembre de 2021 OFAC también designó al CJNG de conformidad a la E.O. 14059. El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado designó al CJNG como un FTO y SDGT.