
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero de 2020.- Su extraordinaria belleza, en la que destacaban unos ojos fuera de serie, la hicieron centro de las miradas de la sociedad de su tiempo, pero fue su irreverencia para abordar la vida, superando las normas de la época, su arte y sus amores lo que la convirtieron en un referente de la cultura del siglo 20.
En La mujer que nació tres veces, publicada por Planeta, Sandra Frid escribe una interesante novela inspirada en Nahui Olin, la mujer de fuego y poeta del cosmos que fue venerada por artistas como Diego Rivera, Tina Modotti y Edward Weston.
Carmen Mondragón (más tarde conocida como Nahui Olin), hija de un poderoso general del porfiriato, no solo llevó una extraña relación con su padre, sino que llegó a un matrimonio impuesto con Manuel Rodríguez Lozano, un ex militar que ocultaba su homosexualidad y detonaba su histeria, quería vivir al máximo, comerse al mundo, disfrutarlo y dar rienda suelta a diferentes manifestaciones artísticas.
En Europa, buscó en un último intento darle color a una vida y un matrimonio insatisfactorios. Y al relacionarse con los intelectuales de la época, no podía imaginarse que en unos años sería amiga de Diego Rivera y Tina Modotti y que bajo un nuevo nombre que la marcaría para siempre, se convertiría en un ícono de la cultura, condenado y venerado con igual fuerza: Nahui Olin, la mujer de fuego, la rebelde, la pintora, y poeta del cosmos.
La mujer que nació tres veces, es la novela y el apasionante retrato de un corazón desbordado, tocado por la locura y la pérdida: artista, modelo, esposa y amante que llevó su existencia febril a los límites.