![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto de 2017.- La aparición de la muerte enfundada en un traje de charro negro que deja ver que es más que huesos, y cuyo lenguaje poético desmanteló lo más profundo del mexicano al que se llevaría con ella, se convirtió en la entrada de la presentación del espectáculo Corazón Mexiquense, las 5 etnias, ejecutado por el Ballet Folclórico del Estado de México, presentada esta noche en el Palacio de Bellas Artes, en la capital del país.
El zapateado y el grito “ay, ay, ay, ay, aaaaaay” fueron el banderazo de salida de esta muestra, dirigida por María Dolores Olivier de Menchaca, que compiló lo más irónico del folclor mexicano, sazonado con un recorrido de bailes típicos, danzas y vestimentas de lo largo de la geografía mexicana; recogiendo fragmentos indígenas como son la mazahua y otomí, y hasta citas de literatos mexicanos.
El diálogo entre chistes y picardías culminaron con cada una de las cartas de la lotería. El tambor, el mariachi, el gallo, fueron algunos de los nombres citados previo a los números y jarabes que ejecutaron a lo largo de poco más de dos horas, en esta presentación única traída por la Secretaría de Cultura del Estado de México.
Chiflidos y aplausos del público completaron está participación. “Bravo, calaquita” se escuchó en una de las intervenciones del cadavérico anfitrión, quien no dudó en animar aún más este antiguo palacio al enviar a tres danzantes que representaron un son temascalcinguense; la danza de los corpus de crispi, con sus grandes máscaras hechas de barro, como se acostumbra en el municipio
Más información AQUÍ