
Destaca Claudia Sheinbaum 19 reformas constitucionales en Primer Informe
CIUDAD DE MÉXICO., 2 de septiembre de 2025.- En sesión solemne de toma de protestas de juzgadores, senadores de la oposición representada por el PAN y Movimiento Ciudadano pusieron en duda la legitimidad de origen de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con la ausencia de la bancada del PRI, los coordinadores parlamentarios de los partidos albiazul y naranja reprocharon en presencia de los nueve ministros la “mal llamada reforma judicial” que fue posible por la construcción de una mayoría artificial de Morena en ambas cámaras del Congreso, que no refleja la voluntad popular expresada en la elección del 2024.
En posicionamiento, el líder de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, criticó que el régimen oficial pretende modificar el paradigma judicial y con la que cientos de juzgadores que rindieron protesta este 1 de septiembre, no transforma las reglas y mecanismos de impartición de justicia.
“Queremos convencernos de que son personas con vocación de servicio público y formación profesional… pero el mecanismo de elección plagado de irregularidades del cual emana el nuevo Poder Judicial abre una enorme interrogante sobre las condiciones que tendrán las y los juzgadores para desempeñar con imparcialidad e independencia su trabajo”, asentó.
El líder del PAN, Ricardo Anaya, justificó su postura al señalar que callar en un momento histórico, sería “profundamente cobarde”. Por ello, recordó que Morena y sus aliados sí obtuvieron el 54 por ciento de los votos en las urnas. La oposición obtuvo el 46.
“Es falso que el pueblo de México les haya dado un cheque en blanco o un mandato para enmendar la Constitución”, sentenció.
El panista reclamó que el 10 de septiembre de 2024, senadores del oficialismo construyeron la mayoría calificada con la que se aprobó la reforma judicial, a base de órdenes de aprehensión y carpetas de investigación de fiscalías estatales.
Morena defiende y legitima proceso judicial de origen
Al defender el proceso judicial, la senador de Morena Sasil de León Villard refutó al panista Ricardo Anaya que la falta de legitimidad es el fraude que permitió con la imposición de Felipe Calderón.
“Vicio de origen es la violación sistemática a nuestra Constitución. Nosotros estamos orgullosos del proceso de este Poder Judicial, que quede claro”, manifestó.
La morenista aseguró que este 1 de septiembre el pueblo de México es testigos de un acontecimiento histórico para la vida republicana de México, independiente, libre y democrática.
“Hoy estamos testificando la primera toma de protesta del Primer Tribunal Constitucional de la Nación, electa a través del voto libre, directo y secreto de las y los ciudadanos de nuestro país”, dijo sobre los primeros ministros y juzgadores que resultaron de una democracia representativa electas en las urnas.