![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Interpol-traslada-a-El-Chato-objetivo-prioritario-del-FBI-a-CDMX-e1739737922959-107x70.jpeg)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto de 2017.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aceptó el dictamen pericial técnico de la fallida obra en el Paso Express de Cuernavaca, donde murieron dos personas, sin embargo aún no se tienen responsables.
Es la Secretaría de la Función Pública (SFP) la responsable de realizar la investigación para deslindar las responsabilidades, según lo indicó Clemente Poon Hung, director de carreteras de la SCT, por lo que aún la dependencia aún no tiene elementos para poder imponer sanciones o proceso administrativos que correspondan.
«Sabemos que hay molestia», mencionó en la conferencia de prensa desde el auditorio de la Dirección General de Carreteras que se realizó minutos antes de la 1 de la tarde de este jueves pero puntualizó que será el estudio, el que le dará elementos a la SFP para poder deslindar responsabilidades.
«Dado que los contratos aún están vigentes, y no se han finiquitado ni liquidado se cuenta con fianzas de cumplimiento y seguro de responsabilidad civil, esto significa que la SCT cuenta con mecanismos para que a partir del deslinde de responsabilidades se ejecuten las acciones administrativas correspondientes», dijo.
«El peritaje nos dará nuevos elementos para consolidar la investigación que realice el jurídico y que requiere la Secretaría, quienes tienen la responsabilidad de definir las sanciones, esto será tanto de las empresas como de los funcionarios responsables», añadió.
Poon Hung detalló que respecto al peritaje dado a conocer no podían avalarlo o no, puesto que fue independiente.
Indicó que en lo que corresponde al área de carreteras, siguen realizando la labor de revisión y análisis a lo que están obligados, «en ambos casos se ha trabajado para que se realicen investigaciones transparentes», sostuvo.
El funcionario federal detalló que para regresar la movilidad en la zona ya se trabaja en la construcción de un puente de 48 metros de longitud que estará apoyado en 15 columnas, y que estará listo en el plazo de 10 semanas que habían establecido, trabajando, incluso, las 24 horas del día.
“Es un puente de 48 metros de longitud en tres claros, va a estar apoyado en columnas de 15 metros, van a estar enterrados y 10 metros van a estar superficiales y en la parte de abajo del puente se va a hacer una canalización para que todo el río pueda circular sin ningún obstáculo”, explicó.
El director General del Centro SCT Morelos, Héctor Armando Castañeda, aseguró que la dependencia ha estado en constante contacto con los vecinos de la zona afectada para dar la atención necesaria por los daños que les causó este socavón.
Indicó que la prioridad fue restablecer el flujo del agua de la alcantarilla que estaba obstruida para garantizar la seguridad de la estructura.
“Nos dimos a la tarea de darle atención a los vecinos de las zonas habitacionales que están contiguos a los muros de contención que están sobre la obra que tuvo el colapso.
«Son 12 familias a las que se les ha dado hospedaje, se les está atendiendo los daños en sus bienes inmuebles mediante la reparación o restitución del bien. Asimismo hemos tenido reuniones constantes con ellos”, apuntó.