
Alerta MC por color de uniformes de brigadas de Sobse
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo (Quadratín México).- Los tiempos de la “sana distancia” entre el PRI y el gobierno se acabaron e inicia una nueva relación institucional y clara entre el poder y el partido, coincidieron en destacar gobernadores y secretarios de Estado.
La nueva etapa institucional con el gobierno queda marcada por la inclusión del presidente de la República Enrique Peña Nieto en la Comisión Política Permanente y en el Consejo Político Permanente del PRI, dijeron.
Y a pregunta expresa sobre si con estos cambios en la 21 Asamblea Nacional se acabaron los tiempos de la “sana distancia” entre el PRI y el gobierno, el mandatario de Chihuahua, César Duarte Jacques, dijo: “inicia una relación transparente, inicia una relación institucional, pero sobre todo clara”.
En entrevista, al término del evento en el Centro Banamex, el gobernador expuso que esta nueva relación clara termina con el “doble discurso, donde por un lado se diga que hay distancia del partido y no se comparte una convicción, me parece que ahí sí existe una duda”.
“Hoy el presidente Peña Nieto ha sido muy claro en su relación, su militancia, su identidad ideológica con los militantes y la adaptación que le hemos hecho a nuestro partido de cara a los nuevos tiempos que exige la sociedad mexicana”, dijo Duarte.
A su vez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedau), Jorge Carlos Ramírez Marín, aseveró que sobre este tema “empieza la sana cercanía entre partido y gobierno.
Inicia, insistió, la sana cercanía entre partido y gobierno. El sano respeto entre partido y gobierno, el sano ejercicio de un poder basado en un principio de ética, que no se tiene que confundir con la ausencia de partido”, precisó.
En su discurso, el presidente Enrique Peña Nieto ratificó su compromiso ideológico con el partido, pero también un compromiso ante la nación y un desempeño republicano democrático y ético, definió.
Al respecto subrayó que lo ocurrido en la 21 Asamblea Nacional del PRI no tiene más que una sola interpretación: “lo primero es el país, mientras que el partido tiene que acompañarlo con un solo propósito, el interés es México”.
“El presidente fue claro, él es el presidente, el partido es el partido”, dijo Ramírez Marín.
Respecto a que si con la reforma estatutaria de abre la puerta a una reforma hacendaria que incluya el tema del Impuesto al Valor Agregado (IVA), refirió que “se abren la posibilidades para una reforma fiscal y una auténtica reforma energética, una auténtica reforma política”.
“Se abren posibilidades para todo, porque el compromiso del PRI no es con un programa o medida específica, es con encontrar las mejores alternativas para México”, subrayó.
QMX/ntx/oab