![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto de 2021.- El huracán Grace perdió fuerza a categoría 2 tras tocar tierra en Veracruz y continúa su desplazamiento hacia el centro del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el fenómeno se debilita mientras se desplaza sobre el norte de Puebla, hacia la mesa central, originando lluvias de diferente intensidad en al menos 14 entidades.
Para este sábado, se pronostica que, el centro del ciclón tropical Grace recorra el centro del país, desplazándose hacia el oeste. Su amplia circulación interaccionará con un canal de baja presión sobre el oriente del territorio, así como con la onda tropical No. 22 que recorrerá el sur de México y con una zona de baja presión con potencial ciclónico que se desarrollará frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano.
Estas condiciones originarán lluvias fuertes a puntuales intensas sobre entidades del noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste de la República Mexicana, con lluvias puntuales torrenciales en San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Colima, Michoacán y Guerrero. A su vez, se prevén vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h en el noreste, norte, occidente, centro y sur del país, acompañadas de olas de 1 a 2 metros de altura en el norte y sur del litoral del Golfo de México y costas de Campeche y Yucatán, las cuales podrían llegar a alcanzar velocidades de 70 a 80 km/h durante la mañana en el oriente de la Mesa Central y de 60 a 80 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en el centro del litoral del Golfo de México.
Por su parte, un canal de baja presión extendido sobre el occidente del país y la Mesa del Norte, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre entidades del noroeste, norte, occidente y centro del territorio nacional.
En el Valle de México se espera ambiente fresco y bancos de niebla al amanecer. Temperaturas frías con posibles heladas en zonas montañosas del Estado de México. Ambiente templado durante la tarde. Cielo nublado con probabilidad de lloviznas intermitentes a continuas durante día con lluvias fuertes por la tarde (con acumulados de 25.1 a 50.0 mm en 24 h) en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en el Estado de México y de 40 a 50 km/h en la Ciudad de México. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 13 a 15°C y máxima de 17 a 19°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 10 a 12°C y máxima de 15 a 17°C.