
Gana Osmar Olvera Oro en campeonato mundial
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio de 2025.- Con el propósito de potenciar el ecosistema de innovación en México y generar conexiones estratégicas entre emprendedores, inventores, creadores e innovadores con los actores que pueden contribuir a materializar sus ideas o proyectos, la Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), presentan Hecho en México: mentes en acción, una plataforma para acelerar la innovación y el emprendimiento en nuestro país.
Este evento fue presidido por los titualares de SE, Marcelo Ebrard y del IMPI, Santiago Nieto, como resultado del trabajo y colaboración entre instituciones de gobierno, inversionistas, academia y fondos de inversión.
La campaña reúne a emprendedoras y emprendedores destacados del país para dar a conocer sus proyectos ante un panel de alto nivel integrado por inversionistas, empresarios y representantes de fondos de capital privado a fin de evaluar la posibilidad de que accedan a algún tipo de financiamiento, mentorías y acompañamiento especializado para impulsar comercialmente su emprendimiento y lograr mejores resultados.
El Centro Cultural Estación Indianilla en la Ciudad de México, fue la sede que albergó esta primera edición y conjuntó a diferentes actores con la finalidad de impulsar el talento mexicano a través de instrumentos que permitan valuar y comercializar estas innovaciones.
Además de Secretaría de Economía, participaron como inversionistas Arturo Elías Ayub, director de Fundación Telmex, Ana Victoria García Álvarez, CEO de Victoria 147, Rodrigo Herrera Aspra, presidente de Genomma Lab, Mauricio Schwartzmann, country manager Mastercard y Mariana Castillo, cofundadora de Ben & Frank.
Los inventores que presentaron sus innovaciones son:
App inteligencia emocional para niños
Macayos
Cama para pecientes de larga estancia
IBED
Plataforma de IA para crear sitios web
Nerd
Biomarcadores de radiación hechos a base de insectos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey
Terapia celular en trasplante de riñón
Universidad Nacional Autónoma de México
Dermocosmética 100% Hecha en México
Kone Labs
Aviones de Entrenamiento 100% Hechos en México
Horizontec
Yolanda Vargas
Nanocompósito para la recuperación de petróleo
Universidad Nacional Autónoma de México
Jonathán Ramírez
Biopedestador pediátrico
Seudo Design Lab
Ingredientes nutricionales para crear alimentos de origen vegetal
Microterra
Tratamiento de aguas residuales
Alis Algae
Biomarcadores para detectar 15 tipos de cáncer
Universidad Nacional Autónoma de México
Dermocosmética 1005 Hecha en México
Kone Labs
Quirófano inteligente
Biossmann
Semiconductores
QSM
Respecto a los Fondos de Inversión, destaca NAZCA, cometa, DALUS CAPITAL, AMEXCAP Asociación Mexicana de Capital privado, Dila Development in Latin America, Angel Ventures y EMX Capital.
Por parte de las instituciones de Gobierno, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo de la Ciudad de México y Fondo de Fondos Corporación Mexicana de Inversiones de Capital.
Este proyecto cuenta también con el apoyo de la UNAM, el IPN, IBERO, ITAM, Universidad Anáhuac y el Tecnológico de Monterrey.